
Presentaron el libro "Justicia Abierta: de la idea a la práctica"
La publicación se puede descargar de forma gratuita y documenta el trabajo que realiza el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°13.
La publicación se puede descargar de forma gratuita y documenta el trabajo que realiza el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°13.
Nuestra sociedad responde a un sistema democrático, el cual, debe ejercer el control sobre los actos de gobierno y toma de decisiones. Para ello, se necesita contar con la mayor información posible sobre la naturaleza, funciones y actividades de las instituciones públicas.
La comunicación judicial agotó un paradigma. Hasta el momento utilizó modelos prestados y forzosamente adaptados de la comunicación política, de redes e incluso empresarial. Merece y necesita un campo académico propio para no estancarse.
Desde hace más de 10 años, desde distintos sectores, se ha puesto el foco en la importancia que tiene la comunicación de las decisiones judiciales hacia la sociedad, que urge la necesidad de que en la justicia existan agentes que puedan atender los requerimientos de la prensa, de la utilización del lenguaje claro para que […]
El pasado martes 28 de julio se realizó en Bahía Blanca, una de las actividades académicas de mayor relevancia del año, que reúne dos disciplinas muchas veces alejadas una de la otra. El conversatorio de Comunicación y Justicia fue organizado conjuntamente por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional de Sur, la Facultad de […]
Nos proponemos aportar argumentos originados en el corpus conceptual de la ética para ponerlos al servicio de la revisión del actual modelo de comunicación judicial.
“Las decisiones de la Suprema Corte que, tanto por los principios primordiales de todo gobierno cuanto por los fundamentos propios del sistema, tiene aunque no sin graves inconvenientes, el carácter y toda la autoridad de ley obligatoria para todos los Estados y todos los individuos, es preciso que sean conocidas por el pueblo. Al lado […]
La comunicación en las organizaciones como un área específica de desempeño y profesionalización es un logro ya alcanzado en la mayoría de las empresas y gobiernos desde hace muchos años.
No hay duda que el sistema de justicia atraviesa hace varios años una severa crisis de falta de confianza y legitimidad. Existen prácticas enraizadas en las formas de trabajo en el Poder Judicial que aún faltan modificar para consolidar la democracia como sistema de gobierno.
Comentarios recientes