
La oposición denunció ante la ONU la situación de Formosa
Patricia Bullrich y un grupo de dirigentes de Juntos por el Cambio presentaron un informe en el que advierten por violaciones a los Derechos Humanos.
Patricia Bullrich y un grupo de dirigentes de Juntos por el Cambio presentaron un informe en el que advierten por violaciones a los Derechos Humanos.
Malena Derdoy, directora de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), hizo un balance del trabajo realizado durante el 2020 y habló sobre los desafíos para este año que comienza.
Ante el aniversario del emblemático caso de gatillo fácil, familiares de las víctimas realizarán una señalización del lugar donde ocurrió el hecho.
Ana Oberlin, auxiliar de la Unidad Fiscal Federal Especializada en crímenes de Lesa Humanidad de La Plata, destacó que el juicio avanza a pesar del contexto de pandemia. “Esperemos que cuando se garantice la presencialidad se agreguen días de audiencia”, sostuvo.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) cuestionó al máximo tribunal de Justicia por las dilaciones. "Estos años sin respuestas terminan consolidando, en muchos casos, situaciones de impunidad", sostienen.
La titular de CORREPI habló del informe que presentaron desde la organización sobre la situación represiva nacional durante el 2020.
En otro etapa de la megacausa por delitos de lesa humanidad en Córdoba, los fiscales pidieron nueve prisiones perpetuas para los represores acusados de represión ilegal en 1976.
El artista desapareció el 1 de agosto de 2017 en Chubut y su cuerpo fue encontrado 78 días después. El detalle de la causa en el país y las instancias internacionales.
Buscan identificar los restos de al menos 600 personas que fueron asesinadas entre 1974 y 1983. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo sostuvo que hay que alentar a esas familias a que registren la muestra de sangre.
Comentarios recientes