El tribunal decidió condenar a los ex secretarios de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, a 5 años de prisión por ser partícipe necesario de administración fraudulenta del Estado más una pena única de 6 años por dádivas. A Juan Pablo Schiavi se lo condenó a 8 años de prisión por ser partícipe de la administración fraudulenta de los trenes del Estado por el delito de estrago culposo agravado. Indignación de la mayoría de los familiares en la puerta de los tribunales de Comodoro Py. El empresario que recibió la pena más alta fue Sergio Claudio Cirigliano, de 9 años de cárcel. Hubo 21 condenados y 7 absueltos.

 

El tribunal condenó a los empresarios y ex presidente de TBA, Sergio Cirigliano, entre otros gerentes, a 9 años de prisión por administración fraudulenta por estrago culposo. El tercer hermano procesado, Roque Cirigliano, recibió 5 años de cárcel. En tantos, el maquinista Marcos Córdoba fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de estrago culposo e inhabilitación para ser conductor ferroviario. Fueron absueltos los directivos Carlos Lluch, Mario Cirigliano, y al ex titular de la CNRT, Humberto Sícaro y a Pedro Ochoa Romero.

 

Este martes 29 de diciembre fue el día clave para los familiares de las víctimas de la peor tragedia no natural que sufrió nuestro país. En la tragedia ferroviaria murieron 51 personas y un bebé por nacer, también hubo 789 heridos cuando el tren Chapa 16 impactó contra el andén de la estación Once.

 

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital dio a conocer hoy a las 16:05 la sentencia en el juicio oral en la causa en la que se investiga el hecho ocurrido el 22 de febrero de 2012, cuando un tren de la línea Sarmiento colisionara con la cabecera del andén número 2 de la estación terminal “Once de septiembre” y que produjera 51 víctimas fatales y 789 lesionados. CIJ TV en vivo.

 

La principal hipótesis oscilaba en determinar si el accidente se produjo por negligencia del maquinista o si los frenos no funcionaban, lo que marcaría la responsabilidad de la empresa y sus directivos, así como los políticos encargados de su control tras los millonarios subsidios recibidos por parte del Estado.

 

El tribunal -integrado por los jueces Jorge Alberto Tassara, Jorge Luciano Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Ana D'Alessio, esta última en calidad de jueza sustituta. Los magistrados evaluaron que los trenes gerenciados por la empresa Trenes de Buenos Aires con el aval de la secretaría de Transporte de la Nación cometió una administración fraudulenta de los bienes y fondos del Estado lo que conllevó al pésimo mantenimiento de las formaciones sin frenos, con las puertas abiertas y viajando con exceso de pasajeros y colgando de los vagones. Este combo explosivo conllevó a que la formación no frenará como correspondiera, que el maquinista no activara los mecanismos de frenado alternativos de forma efectiva y que el Chapa 16 impactará de lleno contra el andén.

 

A continuación, el listado completo de condenados y las penas impuestas:

 

-Marcos Antonio Córdoba: tres años y seis meses de prisión e inhabilitación especial por seis años.

-Carlo Michele Ferrari: seis años de prisión.

-Antonio Marcelo Suárez: cinco años de prisión.

-Laura Aída Ballesteros: cinco años de prisión.

-Guillermo Antonio D’Abenigno: cinco años de prisión.

-Jorge Alberto De Los Reyes: seis años de prisión.

-Daniel Guido Lodola: tres años de prisión de ejecución condicional.

-Roque Ángel Cirigliano: cinco años de prisión.

-Sergio Daniel Tempone: siete años de prisión.

-Pedro Roque Raineri: cuatro años de prisión.

-Sergio Claudio Cirigliano: nueve años de prisión.

-Oscar Alberto Gariboglio: cuatro años de prisión.

-José Doce Portas: cuatro años de prisión.

-Carlos Esteban Pont Verges: seis años de prisión.

-Marcelo Alberto Calderón: ocho años de prisión.

-Jorge Álvarez: ocho años de prisión.

-Francisco Adalberto Pafumi: cinco años de prisión.

-Víctor Eduardo Astrella: cinco años de prisión.

-Alejandro Rubén Lopardo: cuatro años de prisión.

-Ricardo Raúl Jaime: pena única de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua.

-Juan Pablo Schiavi: ocho años de prisión e inhabilitación especial perpetua.

 

¿Quiénes fueron absueltos?

 

En tanto, el tribunal absolvió a Daniel Fernando Rubio, Luis Alberto Ninona, Mario Francisco Cirigliano, Miguel Werba, Carlos Alberto Lluch, Pedro Ochoa Romero y Antonio Eduardo Sicaro.

 

Por último, los jueces darán a conocer los fundamentos el próximo 30 de marzo y explicó que los condenados quedarán detenidos inmediatamente que quede firme la sentencia.