La Unión Cívica Radical (UCR) de la Ciudad de Buenos Aires recurrió a la justicia para que el ex embajador de Estados Unidos Martín Lousteau pueda competir en las PASO con el PRO y la Coalición Cívica (CC) bajo el sello de "Cambiemos".
El partido radical se presentó ante la jueza Servini para dejar sentada la intención de "construir Cambiemos como alianza distrital para competir en las próximas elecciones" con Lousteau a la cabeza.
Ante el rechazo de la propuesta de parte del PRO y de la referente de la CC, Elisa Carrió, el titular de la UCR porteña, Emiliano Yacobitti y el apoderado de esa fuerza, Mariano Genovesi, pidieron a la Justicia que se "corra traslado" de dicha exigencia a todos los partidos que conformaron la alianza "Cambiemos-CF" en 2015.
"Queremos venir a comunicar la decisión de la Unión Cívica Radical de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de construir 'Cambiemos' como alianza distrital para competir en las próximas elecciones convocadas por decreto 227/2017, adoptando a tal efecto las mismas normas que gobernaron su constitución y funcionamiento en el año 2015", se argumenta en el documento de los radicales publicado por Clarín.
En su primera actividad en Buenos Aires, luego de su estadía en Washington como embajador, Lousteau dijo: "Hay algunos que tienen un criterio arbitrario, modifican las reglas de acuerdo a lo que les conviene personalmente. Es indispensable abandonar actitudes mezquinas y fanáticas para pensar juntos el futuro".
Comentarios recientes