En la Unidad Nº 50 de Batán se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto “Promoción de la salud en mujeres privadas de la libertad” con la participación de las autoridades de la Unidad y de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

El proyecto surge del trabajo conjunto de las instituciones, buscando el mejoramiento de la salud de las internas de la UP Nº 50 mediante la realización de talleres vinculados a la higiene y cuidado personal, aspectos fundamentales para toda mujer y necesarios para el desarrollo de una sana convivencia.

Estuvieron presentes el Director de la Unidad Guillermo Martínez, el Subdirector Gabriel Godoy Nanni, Cristian Aristegui y las Coordinadoras Valeria Ibáñez y Natalia Albizu, junto a la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Macarena Justel, Secretaria de Bienestar de la Comunidad Universitaria Ana Cecilia Galvagni, el referente de prácticas socio-comunitarias Néstor Cecchi, y las Coordinadoras de proyecto  Ludmila Azcue y Yanina Cobos.

Las actividades previstas hasta fin de año se dan en el marco del programa de Género y Acción comunitaria que tiene como fin contribuir la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación basadas en el género y se da dentro del Programa de Extensión de “Promoción de la salud con mujeres privadas de la libertad: gestión menstrual y cuidados para la salud e higiene” de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la UNMdP, que funciona en coordinación con el Programa Integral de Políticas de Genero de la Secretaria de Bienestar de la Comunidad Universitaria y del grupo de investigación “Critica penal” de la Facultad de Derecho de la UNMdP.

Este proyecto busca concientizar y proveer de herramientas a las internas de la Unidad º50 para la gestión de la salud, así como lograr el autoconocimiento de cada una de las participantes del proyecto, transmitirles conocimientos sobre elaboración de productos de cuidado personal, desarrollar saberes básicos sobre plantas para elaboración de productos y proveer a las participantes de tips para pequeños emprendimientos posibles a futuro.

El proyecto prevé la realización de talleres en los cuales se abordarán autoconocimiento, resignificación de ciclos femeninos, elaboración de productos, identificación y producción de plantas, y pequeños emprendimientos.

Al cierre del acto, el Director de la Unidad agradeció a las autoridades de la UNMdP, y especialmente a las talleristas por su dedicación y compromiso, como así también al personal de Tratamiento de la Unidad.

Crédito: SPB.

Los Leones visitaron a Los Espartanos de la U. 48

La selección masculina de hockey sobre césped, también conocida como Los Leones, visitó al equipo de rugby Los Espartanos, conformado por privados de libertad de la Unidad 48 del Complejo Penitenciario San Martín.

El encuentro se desarrolló en el Coliseo Bernardo Miguens, la cancha de rugby del penal, el martes pasado, donde los deportistas compartieron el entrenamiento y una charla donde intercambiaron experiencias de vida.

La iniciativa forma parte de las distintas actividades impulsadas por la Fundación Espartanos, en el marco del tratamiento penitenciario que se lleva adelante en las cárceles bonaerenses.