Legisladores de Juntos por el Cambio solicitaron la destitución de Daniel Leiva a quien se lo acusa de haber pedido a un juez que “manejara la intensidad” de una causa por abuso sexual contra el legislador provincial Ricardo Bussi, aliado político del gobierno de Manzur.
El juez de la Corte tucumana, Daniel Leiva, fue denunciado por el camarista Enrique Pedicone quien luego dio una entrevista exclusiva a Tiempo Judicial sobre los encuentros con el supremo previo a una audiencia clave por el expediente que investiga abusos de Bussi contra una empleada suya.
Legisladores nacionales, provincias y municipales de Juntos por el Cambio solicitaron el juicio político del ministro de la Suprema Corte de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva, por tráfico de influencias a favor del diputado Ricardo Bussi en una causa por supuesto acoso sexual.

La senadora de Juntos por el Cambio, Silvia Elías de Pérez, presentó ayer en la Legislatura de Tucumán un pedido de juicio político contra Leiva también por coacción y violación de los deberes de funcionario público. El pedido se basa conversaciones que mantuvo Leiva con el camarista penal tucumano Enrique Pedicone para que interceda a favor de Ricardo Bussi, hijo del ex represor y gobernador Tucumán Antonio Bussi y aliado del gobierno de esa provincia
Pedicone denunció que Leiva lo invitó a un bar el 28 de julio pasado para pedirle que “manejara la intensidad” de la denuncia por abuso sexual contra Bussi, ya que era funcional al oficialismo. “Las grabaciones de las conversaciones entre los jueces tucumanos Enrique Pedicone y Leiva demuestran la impunidad que reina en la Justicia tucumana históricamente y la debilidad democrática de la provincia”, manifestó la senadora Elías de Pérez.
El pedido de juicio político está firmado por los principales referentes de Juntos por el Cambio, además de la senadora, los diputados José Cano y Lidia Ascárate, los legisladores José María Canelada y José Ricardo Ascárate, el intendente Mariano Campero y el concejal Francisco Argañaraz de la UCR.
Los dirigentes acusan a Leiva de “parcialidad manifiesta, activa participación en política partidaria y falta de independencia en el cumplimiento de sus funciones”. Además, el escrito apunta a la denuncia penal que ya pesa sobre el vocal de la Corte Suprema por haber participado de “un asado con funcionarios del Poder Ejecutivo y de la Legislatura mientras Tucumán se encontraba en aislamiento obligatorio”.
“No puede pasarse por alto que al momento de la solicitud para su designación como vocal de la Corte, Leiva se encontraba desempeñando el cargo de Fiscal de Estado y estaba formalmente afiliado al Partido Justicialista”, agrega el pedido de juicio político.
Para los referentes de Juntos por el Cambio, resulta indispensable la remoción de Leiva. “La gravísima crisis a la que han sometido al Poder Judicial tiene, en los hechos que hoy se debaten, la prueba más contundente del nivel de sumisión al que han sometido a un poder central de nuestra República. “El único antídoto para empezar a revertir este monumental estado de vergüenza que genera Leiva a toda la Justicia, a la Corte Suprema y a cada uno de sus miembros es su renuncia o remoción”, concluyeron los dirigentes opositores.
Comentarios recientes