Por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inadmisible el recurso extraordinario por salto de instancia presentado por Google en el marco de la demanda promovida por Cristina Kirchner para que se realice una pericia informática como prueba anticipada.
La vicepresidenta realizó la acción debido a que apareció mencionada en el buscador como “la ladrona de la Nación”.
La primera instancia hizo lugar a su petición y Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal desestimó el recurso de apelación presentado por la empresa.
El máximo tribunal de Justicia, sobre la base de sus precedentes, señaló que resulta inadmisible el recurso extraordinario por salto de instancia cuando, como en el caso, se promueve contra una sentencia dictada por el superior tribunal de la causa.
“Es correcto que se rechace por unanimidad y fue con los mismos argumentos que ya se habían explicado en su momento. No había ninguna instancia para saltar”, señaló en diálogo con Tiempo Judicial el abogado de Fernández de Kirchner, magíster en Derecho y Economía y especialista en cuantificación de daños, Luis Goldín.
Además, explicó que “si la Corte hacia un apego a la estricta letra de la ley y a sus más de 150 fallos con relación a los Per Saltum, no había ningún tipo de forma que lo acepten porque la ley es muy clara”, y agregó que tienen que ser “situaciones excepcionalísimas que ameriten que es el único remedio eficaz”.
“A Google solo le quedaba interponer un recurso en la Corte Interamericana, porque la verdad que interpuso un recurso extraordinario, el per saltum, incluso interpuso la apelación cuando era inapelable y ellos mismos los habían reconocido en su escrito”, sostuvo Goldín.
Consultado sobre cómo seguirá la causa, aclaró que ninguna de estas cuestiones suspende el proceso y que se seguirá en la misma línea. Por último, concluyó: “Sólo falta que el perito ponga fecha y se haga la pericia informática”.
Comentarios recientes