El juez Alejandro Slokar será el presidente desde 2022 tras un 2021 movido entre los camaristas, el vicepresidente primero será Mariano Borinsky y la vicepresidenta segunda Ana María Figueroa. Así quedó hoy conformado el trinomio por unanimidad para llevar adelantes los destinos de la Cámara Federal de Casación Penal para el período venidero.
Según confirmó integrante del trinomio a Tiempo Judicial, la decisión se tomó hoy por la mañana en el plenario de los doce camaristas que hoy componen Cámara Federal de Casación Penal que mantiene una vacante desde la renuncia por jubilación de Liliana Catucci desde el 16 de septiembre último.
El juez Alejandro Slokar fue electo este martes presidente de la Cámara Federal de Casación Penal luego de desempeñarse como vicepresidente del máximo tribunal penal del país. Fue electo por unanimidad y de este modo vuelve a la presidencia de la Cámara que ocupó en 2016.
Slokar fue crítico del presidente saliente Hornos sobre su posición sobre las visitas al expresidente Mauricio Macri junto a quien será su vice, también cuestionado por el Gobierno Nacional por los "partidos de tenis en la quinta de Olivos en 2018". En esa línea, Slo
Slokar nuevo presidente 2022 de Casación. (CIJ)
Slokar ejerció la docencia en la cátedra del exjuez de la Corte, Eugenio Zaffaroni, y fue nombrado como camarista en 2011, a través del Concurso 197. Actualmente se desempeña como integrante de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.
La decisión tiró abajo especulaciones sobre la conformación de la Sala I de Casación, integrada hoy por los jueces Daniel Petrone, Diego Barrotaveña y Ana María Figueroa. Se especulaba que la posible presidencia de Petrone cambiaría esta conformación que es la que tiene que decidir sobre los sobreseimientos otorgados por los tribunales orales en las sensibles que involucran a Cristina Kirchner como Memorándum con Irán y Los Sauces-Hotesur, principalmente.
La especulación fue sólo eso, se confirmó que la Sala I tendrá los mismos integrantes en 2022 y ahora pasa la especulación por saber si será el año en que tomará la decisión sobre estas causas que conciernen al poder político de turno.

Renovación en la Cámara Federal porteña
Tras una hegemonía de once años como presidente y autor de la famosa "doctrina Irurzun", el camarista tomó distancia del poder tras la llegada de aires renovados a la Cámara Federal porteña. Entró por concurso Roberto Boico, volvió Eduardo Farah tras la polémica co n el gobierno de Cambiemos y por ahora sigue Bruglia y Bertuzzi en medio de la polémica por sus traslados de otros tribunales a la cámara "clave y estratégica" en Comodoro Py durante la presidencia de Macri.
Según Patricia Blanco, hoy la Cámara Federal confirmó a Mariano Llorens como nuevo y flamante presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. Luego de la renovación de este último año contada en esta nota de Tiempo Judicial, estará integrada por dos salas. En la Sala I están los jueces Llorens, Bruglia y Bertuzzi. En la Sala II, Irurzun, Boico y Farah.
Llorens tomó notoriedad este último mes ya que se mostró como firme candidato en la Lista Bordó de la Asociación de Magistrados que ajustadamente logró la presidencia una vez más de la AMFJN, por sobre la Lista Celeste.
Comentarios recientes