Las presuntas maniobras de espionaje ilegal y persecución a distintos actores sociales y políticos volvieron al centro de la discusión pública luego de que trascendiera, hace diez días, un video del año 2017 en el cual el por entonces ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, planteaba que le gustaría una “Gestapo antisindical” para “terminar con los gremios”.
Parte del video que tiene la justicia muestra una reunión que se e hizo el 15 de junio de 2017 en la sede del Banco Provincia en la que se explica a los empresarios platenses cómo fabricar las pruebas para alimentar una causa judicial contra el líder de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Juan Pablo “Pata” Medina. Villegas utilizó el término “Gestapo”.
Este video rememora una denuncia que se amplió a los actores judiciales que estarían involucrados en el “armado de causas”. En julio del 2021, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó un pedido de jury ante la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios contra tres fiscales a los que acusó de persecución a funcionarios judiciales.
La denuncia realizada se suma a otros dos pedidos de jury efectuados por la Comisión Provincial de la Memoria y la ONG de La Plata Abogados por la Justicia Social (AJUS) que en marzo también apuntó contra los mismos fiscales distritales.
El pedido de jury fue contra Sebastián Scalera, Fiscal General Adjunto de Lomas de Zamora y titular de la Unidad de Coordinación de Delitos Complejos y Crimen Organizado; Pablo Rossi, titular de la UFIJ N° 8 de Delitos Económicos y Violencia Institucional y Sebastián Bisquert, titular de la UFIJ N° 1. Todos ellos fueron acusados por mal desempeño de sus funciones.
En este sentido, esta semana la Cámara Federal de La Plata envió esta denuncia al juez federal de Comodoro Py, Marcelo Martínez de Giorgi, donde ya tramitan otras causas y se evalúa la posible “conexidad” de los expedientes con la causa que en Comodoro Py investiga maniobras de espionaje ilegal desde la AFI cuando estuvo a cargo de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, durante el Gobierno de Mauricio Macri.

La postura de los empresarios del video
“A partir de los hechos de público conocimiento queremos comunicar a la opinión pública que las instituciones abajo firmantes asistimos a una reunión de trabajo con funcionarios públicos del Poder Ejecutivo Provincial hace 4 años, en una dependencia estatal, con el fin de abordar la problemática relación con quien ejercía la conducción de la Uocra regional La Plata por medio de una metodología basada en extorsiones, violencia y bloqueos de las obras que se ejecutaban en nuestra Región. La violencia no estaba originada en conflictos laborales”, señalaron la Unión Industrial Del Gran La Plata; Apymeco, Cámara de Desarrolladores Urbanos (CDU); Colegio de ingenieros CIV (La Plata); Colegio de Arquitectos Capba I (La Plata); Capec; y Acimco.
En esta causa el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, habilitó la feria de enero porque entendió que "no hay margen para esperar a que finalice el receso judicial de enero" para investigar la posible mesa judicial bonaerense denunciada por la AFI a cargo de Cristina Caamaño.
Comentarios recientes