A 48 horas de la marcha 1F, este jueves 3 de febrero a las 19 horas se realizará la iniciativa originalmente convocada por abogados y profesores de Derecho con una mirada crítica sobre el oficialismo que realizaron la marcha el lunes como Diego Armesto, el Colegio de Abogados de la Ciudad y Alberto Garay, entre otros que logró apoyo de sectores opositores al Gobierno Nacional.

Antes de sumarse a la "contramarcha" del 3F, varios dirigentes de la oposición criticaron la protesta de los sectores afines con el kirchnerismo quienes exigieron "el fin del lawfare", una "democratización de la Justicia" e incluso la renuncia de los magistrados de la Corte Suprema- por lo que, escasas horas más tarde, estos opositores decidieron sumarse a la convocatoria con videos y posteos para redes sociales donde confirmaban participación.

Alberto Garay, presidente del Colegio de Abogados de la ciudad de Buenos Aires, señaló que esta marcha “genera un impacto gravísimo en la sociedad. Gran parte de la sociedad repudia este tipo de maniobras”. Explicó que “cuando se ataca tan vehementemente al Poder Judicial, se está sembrando la duda en la población acerca de si los jueces son independientes o no”. Sostuvo que el acto “debería ser repudiado y no apoyado por Alberto Fernández y el ministro de Justicia, Martín Soria”.

La propuesta fue liderada por el abogado y docente de derecho constitucional, Diego Hernán Armesto, quien explicó al diario La Nación que la marcha nació para “defender la institución de la Corte Suprema, la República y la Constitución Nacional”. “Consideramos que existe un pronunciamiento muy claro del Poder Ejecutivo y actores de la política cercanos al poder que intentan socavar los poderes instituidos de la República”, soslayó.

En esta convocatoria, varios referentes que dieron el sí son el actor Luis Brandoni; el cineasta Juan José Campanella; la presidenta del PRO Patricia Bullrich; los diputados Martín Tetaz, Graciela Ocaña y Ricardo López Murphy; el exdiputado Jorge Enríquez. Además, el pasado miércoles los diputados nacionales de Avanza Libertad, José Luis Espert y Carolina Píparo, comunicaron que también estarían presentes en la concentración "para defender la independencia del Poder Judicial ante el avance y las embestidas del kirchnerismo".