La causa que investiga el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 17 de noviembre del 2017, continúa con las indagatorias esta semana y tomó la declaración, de forma virtual, al exsecretario General de la Presidencia del Gobierno de Cambiemos, Fernando de Andreis, quien ejercía como funcionario cuando ocurrió el hecho.
La jueza federal de Caleta Olivia, Santa Cruz, Marta Yáñez, aceptó el pedido De Andreis de no concurrir al juzgado y explicó que lo hizo "a los fines de no dilatar más la medida dispuesta". La causa también investiga la responsabilidad en lo ocurrido por el expresidente Mauricio Macri, del exministro de Defensa Oscar Aguad y del exjefe de la Armada Marcelo Srur.
De Andreis expresó vía remota que donde la jueza y la fiscalía le tomaron declaración desde la sede judicial de Caleta Olivia, en Santa Cruz. Fue duro su testimonio como testigo al ser parte del Gobierno Nacional en el momento del hundimiento donde responsabilizó a sus superiores.
"Lo que sucedía con el ARA San Juan era tratado por Macri, Aguad y Peña"
Para esta tanda de testimoniales también fue convocado al exjefe de asesores de la gestión de Cambiemos, José María Torello, quien responderá por escrito, posibilidad que le fue habilitada porque se desempeña como senador.

Valeria Carreras, abogada que encabeza la querella de familiares de los tripulantes, informó a los medios que no se negaran a la petición ni a la decisión de la jueza. Pero, deslizaron que "es sabido también, tal como lo ha escrito el doctor Javier Leal de Ibarra (camarista federal de Comodoro Rivadavia), que la presencialidad debe primar en los procesos, en la educación y en la vida misma", y explicaron que "es sabido también que los testigos vía Zoom pueden ser 'orientados' de algún modo".
En esa sintonía, se sabe que Pablo Clausellas, ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, declarará con el mismo formato -videollamada- el 21 de marzo. También, fueron convocados el exjefe de asesores de la gestión de Cambiemos José María Torello, quien responderá por escrito, posibilidad que le fue habilitada porque actualmente es senador.
Al respecto de todo lo ocurrido, la abogada posteó en sus redes ante la consulta de los distintos privilegios: “Porque tiene poder en comodoro py”.
La causa tiene procesados al excomandante de la fuerza de submarinos Claudio Villamilde; el excomandante de adiestramiento y alistamiento naval Luis Enrique López Mazzeo; el exjefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos Héctor Alonso y el exjefe de departamento de operaciones Hugo Miguel Correa.
Todos ellos, están acusados del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de muerte en concurso ideal, por el hundimiento del ARA San Juan, cuyo último contacto se produjo el 15 de noviembre de 2017.
Según informó la justicia, las declaraciones de los funcionarios macristas servirán para que la jueza reconstruya el accionar de Macri una vez enterado de lo ocurrido, que sucedió y cómo se enteró. Además, qué decisiones se tomaron y cómo fue el manejo de la comunicación.
Comentarios recientes