La jueza en lo Criminal y Correccional, Yamile Bernán, procesó a dos integrantes de la Policía de la Ciudad, un hombre y una mujer, acusados de encubrir las circunstancias en las que otro oficial ocasionó la muerte de una persona en situación de indigencia. Desde la fiscalía se sostuvo que los uniformados actuaron “en forma conjunta y coordinada para ocultar, alterar y hacer desaparecer los rastros y pruebas del delito”. VIDEO.

Los hechos ocurrieron en agosto de 2019 cuando tres policías concurrieron, tras escuchar una modulación, a la calle Carlos Calvo, entre Saavedra y Alberti, de Capital Federal. En la modulación se daba cuenta de la presencia de un hombre con actitud agresiva que portaba un cuchillo. Se trataba de Jorge Martín Gómez quien caminaba por la bicisenda, con sus manos detrás de la espalda y era seguido por la oficial primero.

Uno de los policías se puso delante del hombre y le ordenó que soltara el cuchillo y le mostrara las manos pero después le dio una patada en el abdomen que "provocó que cayera de espaldas al suelo y golpease la parte posterior de la cabeza, ocasionándole así una lesión cortante" y la fractura del cráneo. El hombre murió ese mismo día.

El oficial que realizó el ataque al hombre ya fue enviado a juicio oral en la causa principal por el homicidio de Gómez. Este expediente se trata sobre los otros dos oficiales, que tras el ataque de su compañero, desplegaron un accionar tendiente a cubrir lo ocurrido.

El fiscal de la causa, Leonel Gómez Barbella, detalló en el expediente que ambos omitieron dar a conocer lo ocurrido, fraguaron la escena del crimen, manipularon objetos, otorgaron una versión mendaz de los hechos ante el personal médico que concurrió a asistir a la víctima, obviaron convocar a otra fuerza de seguridad distinta y no labraron actuaciones por los hechos previos cometidos por el fallecido.

Ante esto la jueza Bernán procesó y trabó un embargo de un millón de pesos sobre los bienes de los oficiales y los acusó de encubrimiento. En la misma causa se dispuso la falta de mérito respecto de un cuarto oficial inspector. La magistrada consideró que ambos oficiales observaron cuando el policía le dio la patada que hizo que Gómez cayera al suelo y que advirtieron "la gravedad de las lesiones que padeció“.

De acuerdo a la resolución, eso permitió explicar porque “obraron como lo hicieron” y con la finalidad de ocultar lo ocurrido para evitar que el policía “pudiese ser responsabilizado por ello”. “Pese a sus años de experiencia y a que lo que acababan de presenciar ameritaba indudablemente intervención judicial, no iniciaron actuación alguna. Por el contrario, y sin perjuicio de la gravedad de lo ocurrido, actuaron como si nada hubiese pasado”, explicó la jueza.

Bernán también observó que al prestar declaración testimonial ambos declararon falsamente e intentaron hacer creer que Gómez había agredido a su colega con el cuchillo y que el policía “tan sólo había actuado defensivamente”.

Sobre la falta de mérito dictada al cuarto agente jueza consideró que los elementos con los que se cuenta hasta el momento ”resultan insuficientes” para tener por probado que el oficial inspector “supiera la verdad de lo ocurrido y formara parte voluntariamente del plan para proteger” al policía que pateó a Gómez. Desde la fiscalía anticiparon que se evalua presentar una apelación a ello ante la cámara.