Un jurado popular consideró culpable de homicidio simple a un motociclista que para escapar de un control policial en Lanús atropelló a los policías y la policía que se encontraban en el reten asesinando a esta última.
El hecho ocurrió en Villa Caraza, en la provincia de Buenos Aires, cuando en la madrugada del 5 de septiembre de 2020 un control policial intentó detener a una moto con dos ocupantes que en vez de frenar aceleró atropellando a Julia Valles, una efectivo que falleció. Al darle la voz de alto, la moto en vez de parar aceleró y embistió a la mujer arrastrándola 15 metros. La joven tenía una nena de dos años y medio al momento de los hechos.
La policía murió en el acto y otros dos de sus compañeros, también embestidos, sólo sufrieron heridas leves. En la intersección donde ocurrieron los hechos, las calles Catamarca y Hornos de la localidad bonaerense, había cámara que registraron los hechos y quien manejaba la moto, Adrián Maldonado, había cumplido una condena de siete años de prisión.
Desde entonces, Maldonado estuvo preso a la espera del juicio oral que se realizó el pasado miércoles 10 de agosto con jurados populares. Esto es, doce jurados populares que fueron dirigidos por uno de los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Lanús, Martin Pizzolo. Maldonado enfrentó una calificación de homicidio agravado que pedía la familia de la mujer policía a través de su abogado Diego Raidan.

Sin embargo, y tras 17 horas de juicio, el jurado encontró culpable por homicidio simple a Maldonado. "Ella amaba ser policía. No tenía miedo, era muy valiente. Siempre nos decía que algún día no volvía, pero jamás pensamos que se haría realidad", dijo Abigail, la hermana de efectivo fallecida, quien contó también que nunca imaginaron que "a alguien se le ocurriría no frenar y acelerar con todo contra ella".
"Fue durísimo ver a Maldonado declararse inocente cuando todas las pruebas demuestran lo contrario. Y se quiso hacer el compungido y no se le cayó ni una lágrima", agregó la hermana de Valles.
Más allá de la calificación final del delito, tanto familiares como los fiscales del juicio, Natalia Millone y Héctor Toneguzzo, se mostraron conformes con la decisión del jurado popular que contó con la aprobación de diez de los doce integrantes. Hay que recordar que al inicio de la causa tanto Maldonado como quien era su acompañante esa madrugada, Matias Rosales, habian sido aprehendidos pero Rosales quedó finalmente desvinculado de la causa.
Comentarios recientes