La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó varios recursos de ex policías bonaerenses que fraguaron declaraciones y denuncias judiciales en connivencia con el entonces juez federal de Campana Federico Faggionato Márquez, destituido en 2010 por el Consejo de la Magistratura.
El máximo tribunal del país desestimó los recursos de Roberto Ignacio Anauati y a Aníbal Fabio Bloise, quienes fueran condenados en febrero de 2021 a 3 años y 9 meses de prisión e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo de la condena por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín. El jury en el año 2010 removió a Faggionatto Márquez por mal desempeño en sus funciones al encontrarlo culpable en cuatro de los cinco cargos por los que fue acusado.
A los ex policías se les endilgó los delitos de falsa denuncia reiterada en tres ocasiones, una en carácter de autores y otras dos en carácter de instigadores; falso testimonio agravado por haber sido cometido en causa criminal, y privación ilegítima de la libertad con abuso funcional –cuatro hechos, uno de ellos agravado por su duración a 30 días– en carácter de coautores.



Anauati se desempeñaba como jefe de la Delegación de Investigaciones Complejas y Narco-criminalidad de Zárate-Campana de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Junto con Aníbal Bloise y Mauricio Alejandro Ginnochio, funcionarios de esa dependencia, se presentaron el 21 de marzo de 2005 ante el Juzgado Federal de Campana y mintieron al formular una denuncia bajo identidad reservada, que motivó el inicio de una investigación criminal.
Todo lo actuado causó un grave perjuicio al entonces reciente director de la DDI, Gustavo Peña; al jefe de Judiciales, subcomisario Edgardo Damato; al sargento Héctor Martínez; al entonces secretario federal del juzgado de Campana, Claudio Montecchiari, y a Hector Corro, quienes a raíz de aquellas declaraciones falsas fueron indagados y procesados, e incluso privados de su libertad.
Todas estas denuncias y declaraciones falsas y la instigación a cometer esas conductas se dieron entre marzo y abril de 2005 ante el Juzgado Federal de Zárate-Campana, a cargo por ese entonces de Faggionato Márquez.
Se trató de maniobras que formaron parte de un plan pergeñado entre Anauati y Bloise, en connivencia con el entonces juez federal. Con ellas pretendían la detención de los damnificados por esas denuncias para evitar ser ellos mismos investigados por las irregularidades.
Ahora, el máximo tribunal del país desestimó y rechazó por completo los recursos presentados por las partes contra la decisión del Tribunal Oral que los condenó ratificando así las condenas.
Comentarios recientes