La provincia de La Rioja fue el escenario de un fallo inédito: una joven que vivió desde su nacimiento bajo el cuidado de una “familia guardadora”, solicitó ser adoptada por ese núcleo familiar, con el que vivió 16 años, y así cambiar su apellido paterno y biológico por el de sus padres adoptivos.

La jueza que llevó el caso fue Alicia de las Mercedes Valdez, además de la defensora Oficial de NNA e incapaces, Fabiana Ascoeta. Las mismas, aclararon que su decisión se basó en que la adolescente conformaba el grupo familiar desde su nacimiento, y por eso eran inaplicables los artículos 611 y. 634, inciso H, ya que eran contrarios al interés de la joven.

"El interés superior de NN se configura en la preservación de sus derechos a la identidad, y a la vida familiar que vive la adolescente junto a quienes reconoce como su padre y madre respectivamente, y de quienes recibe cuidados y amor necesarios para el desarrollo de su integridad", indicó el documento.

La resolución fue darle luz verde a la adopción además de un nuevo documento de identidad con el apellido de sus padres adoptivos, y se destacó la importancia de que los jueces de menores escuchen la demanda de propios niños, que en muchos casos desarrollan un fuerte sentido de pertenencia con las familias que los cuidan desde hace años.

Adopción en datos

Según el DNRUA nacional, hay registrados 2373 aspirantes, casi el 90% de los inscriptos para guarda adoptiva en los registros del país aceptarían niñas o niños de hasta 3 años, la cifra baja a 19% hasta 8 años y a 1%, para mayores de 12. Más del 80% de los postulantes no aceptaría que las chicas y chicos tengan alguna discapacidad o problema de salud. Respecto a los grupos de hermanos, hasta dos, un 40%, y hasta tres, solo un 2%.

En la Argentina hay 2199 chicas y chicos en situación de adoptabilidad decretada, y casi la mitad son bonaerenses o porteños. El 75% tiene entre 6 y 17 años y más de un 10% presenta algún tipo de discapacidad o enfermedad permanente, según datos recientes de Unicef y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.