El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, junto a su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, visitaron la construcción del Fuero Contencioso Administrativo y Cámaras Civiles en la ciudad de La Plata, ubicada en calle 45 entre 13 y 14 de esta ciudad.
Los funcionarios celebraron que se retome el proyecto y manifestaron que esperan, que tras mucho tiempo que estuvo detenida, avance comience a funcionar para aliviar el circuito judicial de la zona. Fue en marzo del 2019 cuando se realizó un parate importante luego de dejar preparada la estructura de hormigón y parte de las mamposterías de ladrillo.
Al respecto, Alak indicó que “esta es un obra muy relevante para la comunidad platense”, y remarcó: “Está paralizada desde 2019 y que ahora, por la voluntad del Gobernador Axel Kicillof para reactivarla, en muy poco tiempo será una realidad este edificio que albergará el Fuero Contencioso Administrativo y las Cámaras Civiles”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, expresó que “es la reactivación de una obra muy importante, teniendo en cuenta que no solamente brinda las condiciones necesarias para que la justicia pueda trabajar de la mejor manera para los ciudadanos, sino también es reactivar una promesa incumplida de otros gobiernos”.
- crédito: Justicia bonaerense.
“Se tomó esta tarea tediosa y difícil de reencausar pero sabemos que estas obras le van hacer un bien a la comunidad sin discriminar partido político y pensando obviamente en la gente”, afirmó.
Asimismo, se informó que el Gobierno de la Provincia renegoció más del 50 por ciento de obra faltante en un plazo de 365 días, tiempo en el que se prevé que el complejo quede finalizado y pueda comenzar a funcionar direccionado por personal del Poder Judicial. La inversión inicial fue de $1.164.624.687 de pesos.
La estructura tendrá una planta baja, siete plantas tipo, y tres subsuelos y azotea. Ahora se realizan trabajos en los espacios interiores de las plantas libres, se colocará próximamente mobiliario y tabiquería de construcción en seco con el fin de construir espacios flexibles en su uso.
Además, el edificio tendrá un moderno sistema de extinción contra incendios, puerta contra fuego en archivos, se diseñó una novedosa vía de escape contemplada por una escalera presurizada.
Comentarios recientes