La Justicia Federal de Córdoba avanzó en la causa conocida como "sanadores egipcios", y sobreseyó a nueve imputados que fueron considerados como víctimas y no cómplices.El juez federal Vaca Narvaja excluyó de responsabilidad a quienes habían sido imputados por la Justicia provincial.
Asimismo, siguen encarcelados y a la espera del juicio el líder de la secta, Álvaro Aparicio Díaz, su esposa, Laura Carolina Cannes, y su hijo Máximo Aparicio Díaz.
Cabe recordar que la justicia investiga los manejos de la Fundación Seshen o los “sanadores egipcios”, como eran conocidos en esa ciudad. La misma ofrecía falsos cursos y terapias de sanación, por lo que varias víctimas denunciaron que fueron coptadas y explicaron que gastaron miles de dólares en falsas terapias, cursos y un viaje a Egipto.
Vilma Cech, la abogada defensora de una parte de los nueve, explicó al respecto de los sobreseimientos que significan que "el juez y el fiscal consideraron que han sido víctimas del delito y que no eran las personas que cometieron un delito”.
Liliana Dariomerlo, una de las personas que fue liberada, expresó: “Fueron vulnerados todos nuestros derechos”. Al respecto, Mario Ponce, defensor de ella y de otra de las personas sobreseídas, resaltó “el coraje que tuvieron en hacer la denuncia motivó que el expediente se trasladara de la justicia provincial a la federal y que se determinara que afectivamente hubo trata de personas por parte del líder de la secta con su mujer. Por ende han sido sobreseídas estas personas, entre ellas mis dos asistidas".
"Desde el punto de vista profesional es una satisfacción haber logrado este resultado, creo que se ha hecho justicia, se han puesto las cosas en su lugar. Hay una situación grave que es el aprovechamiento que ha hecho este hombre (Aparicio Díaz) sobre varias personas”, explicó el abogado.
Liliana celebró, en diálogo con los medios, que “se terminó la pesadilla”, y agregó: “En principio me sentí muy confundida, porque no entendía qué había hecho para estar presa, no había transgredido ninguna ley, tenía la seguridad y la firmeza de que se iba hacer Justicia, a pesar de que no podía confiar”.
“Fueron vulnerados todos nuestros derechos de las nueve personas que estuvimos presas”, señaló y opinó que “es terrible ver que hay en Córdoba un sistema judicial que yo sentí que no me protegió, al contrario”.
El caso
Cabe recordar que fue en marzo del 2021 cuando la justicia de Córdoba, tras varias denuncias e investigaciones, finalizó con las actividades de la secta y se detuvieron a todos los involucrados antes citados. En esa oportunidad, la fiscal de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, había señalado que existían "varios damnificados en diferentes puntos de la provincia y del país", ya que tenían actividades en Cura Brochero, Mina Clavero, en Córdoba y en Huinca Renancó.
Como dato escabroso, en los allanamientos se secuestraron grandes sumas de dinero, entre pesos argentinos y dólares, automotores, aparatos informáticos, documentación relacionada con la investigación y armas de fuego con un arsenal de municiones en perfectas condiciones y listas para la utilización.
Comentarios recientes