El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires realizó la semana pasada la Operación Protección de las Infancias, en el se hicieron 99 allanamientos conjunto y coordinados en la provincia de Buenos Aires. Esta acción está destinada a desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil a nivel global, por eso las tareas de investigación junto con el sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS).
En la provincia, los operativos se hicieron en 71 localidades pertenecientes a los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.
Asimismo, la operación fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la 0Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, dirigida por Francisco Pont Verges. En tanto, según informó el MPF, trabajaron en total 30 Fiscalías y oficinas o departamentos especializados, 28 Referentes en Delitos de Material de Abuso Sexual Infantil Y Grooming, 90 funcionarios y agentes judiciales y más de 450 de integrantes de las fuerzas de seguridad.
Crédito: MPF PCIA. de Bs. AS.
Los resultados
En los casi cien allanamientos realizados se pudo conocer que el total de sospechosos encontrados son varones, las edades de los imputados mayores varían entre los 18 y 82 años, instruidos y 51 cantidad de personas menores de edad convivientes. El delito por el que fueron detenidos es tenencia de material de abuso sexual infantil, su posible producción y el acoso sexual en línea. Además del delito, previamente mencionado, se incluyen entre los investigados: la tenencia de material de abuso sexual infantil, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.
Fueron detenidas 18 personas, se realizaron 10 triage, se secuestraron más de 600 dispositivos de almacenamiento, más de 230 celulares, 5 armas de fuego y algunos otros elementos de interés para las investigaciones. La investigación fue hecha entre el mes de julio de 2022 y marzo de 2023.
Comentarios recientes