Fue procesado el líder de una banda, que contaba con catorce integrantes, de una organización criminal que se dedicaba a la venta de estupefacientes en el Villegas de Ciudad Evita, en el partido bonaerense de La Matanza. Según la investigación, la organización habría desplegado su actividad entre agosto de 2019 y el 3 de julio pasado.

La jueza federal Alicia Vence, fue quien dictó el procesamiento del acusado apodado “Jackie Chan”. La investigación fue hecha por la Fiscalía Federal N°1 de Morón, la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) Temática de Estupefacientes de La Matanza. Además, se dispuso el embargo de sus bienes por sumas de entre 10 y 22 millones de pesos.

Al hombre, se lo señaló como coautor del delito de "organización y financiación de un grupo de personas dedicado a la comercialización de estupefacientes", y a una de sus hermanas, junto a diez hombres y tres mujeres, se los consideró coautores de "comercialización de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas para cometerlo". FALLO. 

 

La causa

En mayo de 2020 se inició tras testimonios extraídos en otra pesquisa, que señalaba que en las localidades de Monte Grande, Ciudad Evita y Laferrere había dos organizaciones narcocriminales. Una era “la banda de Cefe-Monoblock 15” -y parte de sus integrantes fueron requeridos a juicio-, mientras que la otra era “la banda de Jackie Chan”.

En ese contexto, se formó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre la UFI temática de estupefacientes del Departamento Judicial de La Matanza, la PROCUNAR y la Fiscalía Federal N°1 de Morón, a cargo de Sebastián Basso, de conformidad con el “Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en Materia de Narcocriminalidad”.

Entre los ejes tratados, se acordó que la justicia local avanzaría sobre los puntos de venta al menudeo. En tanto, la justicia federal iba a profundizar la investigación sobre los mandos más altos de la organización. Ya en octubre del 2022, el fiscal Basso junto a la PROCUNAR le encomendó tareas de investigación a la División Operaciones Área Metropolitana de la Policía Federal Argentina. 

El Ministerio Público Fiscal, en cuanto al acusado, señaló sobre su actividad:  “Organizado y financiado actividades de tráfico ilícito de estupefacientes, al menos desde el mes de agosto del año 2019 hasta el 3 de julio del año 2023, que se llevaban a cabo principalmente en el barrio Villegas, Ciudad Evita, del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, sitio donde se realizaba parte del fraccionamiento, distribución y la comercialización de marihuana, pasta base y cocaína, entre otras, en los distintos puntos de venta allí establecidos”. 

Los allanamientos dieron con la incautación de 374,8 gramos de cocaína; 11 kilogramos de marihuana y 1,9 gramos de MDMA y se apresó a parte de los integrantes de la organización.