La concejal de Quilmes, Eva Mieri, y Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, recuperaron este martes por la noche su libertad luego de haber sido detenidas por una supuesta participación en un escrache al diputado José Luis Espert.
Mieri estuvo detenida durante 13 días en el Penal de Máxima Seguridad de Ezeiza y Abaigar pasó 22 días presa; los 10 primeros en la cárcel federal mientras que los restantes en su domicilio con una caución de 30 millones de pesos ordenada por la jueza Sandra Arroyo Salgado que fue reducida a dos millones por la Cámara de San Martín, que ordenó la liberación.
"Entendemos que Arroyo Salgado actuó fuera de la ley, pedimos que se investigue qué funcionarios entregaron a periodistas como (Luis) Majul y (Nicolás) Wiñazki material bajo secreto de sumario, que estaba bajo la custodia personal de la jueza. A esta causa la hemos tenido que defender a ciegas, sin ver nunca siquiera la carátula de cartulina de la carpeta, mientras tanto mi defendida se entera de qué se la acusa por la televisión", indicó el abogado de Abaigar, Daniel Llermanos, en diálogo con Página/12.
"Todo es un hecho impropio, desde la imputación hasta todo lo actuado, el traslado encadenada, la prisión, la caución, todo. Hemos dicho y reiteramos que los acusadores pasarán a ser acusados", remarcó.
"La Cámara con su fallo muestra que la caución es desaturalizadora de la excarcelación, la ajusta a un valor cercano al salario de ella. Le había puesto 96 salarios mínimos", indicaron los defensores de Abaigar.
En cuento a la causa, los letrados -que aun no tienen acceso al expediente-, señalaron: "La jueza Arroyo Salgado imagina a partir de un hecho menor finalidades catastróficas, las trata como narcos o terroristas, a partir de una conjetura que no tiene ni pies ni cabeza. Claramente es una conjetura que persigue una finalidad política y no tiene nada que ver con impartir Justicia".





Comentarios recientes