
Juicio político: coincidencias entre Marchi, la obra social del Poder Judicial y Carrió
En medio del conflicto interno por Marchi y Carrió, hoy declaran ex funcionarios de la OSPJN en el juicio político a la CSJN.
En medio del conflicto interno por Marchi y Carrió, hoy declaran ex funcionarios de la OSPJN en el juicio político a la CSJN.
Fue en su exposición ayer ante la comisión de juicio político de Diputados en el cual señaló: “Creo que el fallo Muiña no correspondía así como no corresponde el 2x1 en delitos donde hubo violaciones o asesinatos”.
El titular de Fofecma, Marcelo D´Agostino, señaló que hay que “salir en defensa de los Consejos de la Magistratura contra el avance de la política”.
El ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, expuso ante empresarios donde realizó un análisis del estado de situación de la gobernabilidad y el Poder Judicial en nuestro país.
A través de un sorteo público en vivo, fue designado el camarista platense, Roberto Lemos Arias, en el organismo a cargo de la CSJN.
Tras el faltazo de tres testigos importantes, ayer el debate giró en torno a los otros testigos que declararon sobre las críticas del fallo de la Corte Suprema por los beneficios en la condena “2x1” para el represor Luis Muiña, cabecilla del grupo SWAT del Hospital Posadas.
Horas antes de la continuidad del juicio político en la comisión del Congreso con la ausencia de un testigo clave de la justicia, el fiscal federal Carlos Stornelli, habló el presidente de la Corte Suprema. ¿Qué dijo?
Con Cristina Kirchner a su lado y los supremos enfrente, el presidente Alberto Fernández cuestionó el lento proceso judicial de la investigación del intento de homicidio de la vicepresidenta. Reacciones del Poder Judicial y la Corte.
La Asociación de Fiscales Federales entiende que están exentos del deber de comparecer a prestar declaración como testigos ante los tribunales de forma presencial.
Comentarios recientes