
Lenguaje claro: eliminaron el "vuestra excelencia" de las notificaciones electrónicas
La Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires busca modernizar la comunicación de la justicia.
La Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires busca modernizar la comunicación de la justicia.
A cargo del juez Daniel Herrera Piedrabuena, el juzgado recibió la certificación de calidad ISO9001 para su secretaría penal. “La certificación fue para mostrarle a la sociedad que la justicia está altamente calificada y preparada para darle respuesta a la demanda de la sociedad”, aseguró Piedrabuena a este medio.
Se aprobaron ternas de magistrados y el MPF avanza en las pruebas de oposición para cubrir las vacantes de fiscales en diferentes fueros a lo largo del país.
Entre los ejes cuestionados se encuentra el desconocimiento de la realidad edilicia de los tribunales para el cumplimiento de las medidas sanitarias con ambientes pequeños y sin ventilación.
La era postpandemia repercute en el ámbito judicial. El CPACF reclamó ante la CSJN por la pretensión de la Cámara Civil de reducir el horario de presentación de escritos judiciales tras un pedido del gremio.
La presidenta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Marcela Pérez Pardo, habló con Tiempo Judicial sobre el pedido que realizó el gremio para reducir horario de presentaciones digitales de los abogados ante el aumento de licencias psiquiátricas. Reclamo de los letrados.
El reclamo remite al alto caudal de ingresos que están teniendo vía digital y una considerable baja de empleados debido a las licencias psiquiátricas que genera el volumen de trabajo.
Con el objetivo de reflexionar y destacar las ventajas, la charla remarcó la importancia de usar lenguaje claro en el Poder Judicial. Hablaron juezas y fiscalas como Cecilia Incardona.
El gremio elevó el pedido a Rosenkrantz porque consideran que la falta de efectivos policiales en los juzgados y fiscalías puede generar peligro para los empleados que acuden a sus lugares de trabajo.
Comentarios recientes