
La Asociación de Magistrados y el CPACF firmaron un convenio mutuo
Las entidades es para desarrollar actividades de capacitación académica de forma conjunta.
Las entidades es para desarrollar actividades de capacitación académica de forma conjunta.
Finalmente, se firmó el presupuesto para destrabar el conflicto que había generado malestar en la Unión desde hacía varios meses. El aumento, tenía el aval de la Corte, será retroactivo por los meses de abril, mayo y junio, pero era resistido por el Gobierno.
El monto está hoy en $ 14.933 y la entidad que nuclea abogados porteños piden actualizarla por la inflación.
La paritaria corresponde al 2do tramo de recomposición salarial 2023.
En medio de la escalda por el juicio político a la Corte, el Gobierno le contestó al gremio de los judiciales que no hay plata para el incremento poniendo como excusa el millonario fondo anticíclico que poseen la CSJN. Los detalles.
Las mejoras se dieron en el marco de distintas reuniones y pedidos formulados al organismo formulados por autoridades de la Cámara Criminal y Correccional Federal.
Para nuevos abogados, el incremento para obtener la primera matrícula llega a 50 mil pesos, y se duplica para quienes vienen ejerciendo hace años. Detalles.
Tras una propuesta de la U.E.J.N., el sistema fue actualizado para lograr una reducción en los tiempos laborales.
Como contenido exlusivo para Tiempo Judicial, esta encuesta evaluó las actualizaciones y capacitaciones que realizan los profesionales, entre otros conceptos.
Comentarios recientes