
Investigación por el cobro de tasas de justicia en el seno de una Corte provincial
La corrupción judicial en el seno del TSJ de Chubut agitó las aguas contra el administrador por el supuesto robo de parte del dinero al cobrar las tasas de Justicia.
La corrupción judicial en el seno del TSJ de Chubut agitó las aguas contra el administrador por el supuesto robo de parte del dinero al cobrar las tasas de Justicia.
El juicio tiene fechas establecidas para dar a conocer el veredicto a fin de mes por defraudación al Estado, además de tener como agravante el contexto de tragedia climática de 2017 en la provincia.
Se abrió una disputa judicial por proyectos de megaminería en la provincia y el caso llegará a la Corte Suprema de Justicia ya que el TSJ local rechazó la consulta.
El Ministerio Público Fiscal de la provincia sureña hoy en día hay 4 de 7 direcciones a cargo de mujeres "fiscalas".
La crisis judicial continúa desde septiembre en Chubut y JU.FE.JUS. sentó postura a favor de los magistrados y magistradas de la provincia.
Nuestra sociedad responde a un sistema democrático, el cual, debe ejercer el control sobre los actos de gobierno y toma de decisiones. Para ello, se necesita contar con la mayor información posible sobre la naturaleza, funciones y actividades de las instituciones públicas.
Lo hizo por medio de un escrito en el cual convocó al gobernador Mariano Arcioni a debatir sobre las consecuencias de los más de dos años de atraso salarial, así como la igualdad de género en la cobertura de las vacantes.
Advierten que una propuesta como esa no debe realizarse sin la debida participación.
En el medio de una crisis económica provincial y de la pandemia, el proyecto despertó las críticas de las autoridades judiciales.
Comentarios recientes