
Comenzó el juicio por la megacausa “Jefatura III” en la provincia de Tucumán
Son 27 exmilitares y expolicías de la provincia acusados por los crímenes cometidos a 237 víctimas, de las cuales 84 continúan desaparecidas.
Son 27 exmilitares y expolicías de la provincia acusados por los crímenes cometidos a 237 víctimas, de las cuales 84 continúan desaparecidas.
La Dirección que trabaja los casos de personas extraviadas profundiza sobre el delito del robo de bebés y cómo estos ocurrieron en plena democracia y en todas las épocas.
Etchart, quien estuvo prófugo, actuó como Jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando de Bahía Blanca y se lo acusa de participar de diferentes operativos de secuestro durante la época del terrorismo de Estado.
El juicio fue impulsado por el hermano de Horacio, que fue secuestrado y víctima del terrorismo de estado y se contactó con los abogados querellantes del caso Julio López.
La nave es considerada insignia y este domingo 2 de abril se cumplen 41 años desde que aterrizó en la isla y trasladó el cuerpo del primer caído del conflicto armado.
La Justicia benefició a Martín Eduardo Sánchez Zinny con prisión domiciliaria y salidas transitorias. Los hermanos garcía, hijos de una de las víctimas, se manifestaron en contra y manifestaron su repudio en las redes.
En este edificio funcionó un Centro Clandestino de Detención y una maternidad clandestina que formó parte del circuito represivo “Circuito Camps”.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner participaron del III Foro Mundial de Derechos Humanos e hicieron foco en el “lawfare”. Cobertura de Tiempo Judicial.
El caso comenzó en el 2011 y se acusó a Daniel Bravo, que hoy es concejal de La Pampa de sus vínculos con una mujer dueña de un prostíbulo.
Comentarios recientes