
Se debaten cambios en los concursos para jueces y juezas
Una iniciativa de los consejeros es que los abogados y abogadas de la matrícula reciban un mayor puntaje que el actual en los concursos.
Una iniciativa de los consejeros es que los abogados y abogadas de la matrícula reciban un mayor puntaje que el actual en los concursos.
La causa para que los matriculados integren otra comisión tramita en el fuero Contencioso Administrativo Federal. Fue presentada por los consejeros, Diego Marías y Carlos Matterson.
El consejero Diego Marías presentó en el Consejo una denuncia por supuesto mal desempeño contra la titular del juzgado Criminal y Correccional 15 quien otorgó la excarcelación del acusado de abuso sexual.
El consejero Diego Marías elaboró un proyecto de ley para que los abogados puedan volver a integrar la comisión Selección y la Escuela Judicial del organismo que elige a los futuros jueces y juezas.
Se trata de una iniciativa, impulsada por Juan Manuel Culotta y Juan Pablo Más Vélez, que unifica criterios y establece en qué casos el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá afrontar el pago de pericias.
También aprobó la terna para cubrir un cargo en la Sala II, que quedó conformada con los postulantes: Diego Alejandro Amarante, Roberto José Boico y Alejo Ramos Padilla.
La jura se realizó ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz. Reemplazarán a Marina Sánchez Herrero y Juan Pablo Más Vélez.
Serán reemplazados por Carlos Matterson y Diego Marías, que completarán su mandato. Los consejeros destacaron la gestión realizada.
La Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que facilita los trámites relacionados a la solicitud de duplicado de la licencia de conducir por su pérdida, hurto o robo. De esta manera, los conductores no tendrán que presentar denuncia policial, sino que mediante una declaración jurada comunicarán el suceso. El objetivo es evitar el doble […]
Comentarios recientes