
La violencia doméstica creció un 17% durante el 2022
Son datos aportados por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Son datos aportados por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El juicio continuará la semana próxima con los alegatos con la prueba clave de las huellas del acusado de matar a sus propios padres.
Según el informe anual de la OVD, hubo un incremento en las denuncias por violencia, con un promedio de una x hora. Los detalles en esta nota.
Su autora es la trabajadora judicial, Ana Clara Moncada, quien sufrió violencia de género en AEJBA y hoy busca que “no le pase a ninguna más”.
Así lo mostró el informe de la OVD en este período en el cual más de 300 personas denunciaron hechos de violencia doméstica.
El organismo a cargo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación busca evitar la revictimización de mujeres y disidencias por parte de la Justicia que denuncien violencia de género.
La fiscalía planteó que "no sólo la violencia no reconoce clases sociales, sino que el control y el sometimiento van más allá de una cuestión meramente económica y/o patrimonial".
En un balance realizado al cumplirse 13 años, la Oficina de Violencia Doméstica promedió más de 12 mil denuncias anuales. Los detalles.
El Sistema Único de Denuncias por Violencia de Género (URGE) va a llegar a todo el país para unificar todas las denuncias por delitos de violencia de género.
Comentarios recientes