Un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio presentaron un amparo contra IOMA para que se declare la inconstitucionalidad de la resolución de la obra social que rescindió el convenio con la Agremiación Médica Platense. Asimismo, solicitaron una medida cautelar innovativa para su inmediato restablecimiento. 

La acción la promovieron Daniel Andrés Lipovetzky,  Alejandra Lorden, Alexander Malcolm Campbell, María Florencia Barcia, Juan Pablo Allan, entre otros. En el escrito argumentaron que “el accionar de IOMA afecta a un gran porcentaje de la población provincial, dejándolas en un estado de indefensión en materia de salud”. 

Cabe recordar que  el día 8 de julio del corriente año 2020, IOMA anunció  a través de su presidente, Homero Gilles y el Ministro de salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, el quebrantamiento del convenio que la unía con la Agremiación Médica Platense. Esta entidad que representa a aproximadamente a 5.000 médicos de la región y que actúa como intermediaria en el sistema de cobro de los honorarios de los mismos.

Dicha ruptura afectó en forma inmediata la prestación del servicio médico a los ciudadanos de La Plata, Berisso y Ensenada afiliados a la mencionada Obra Social (abarcando la cantidad de 290.000 afiliados), quienes se vieron de un momento a otro sin cobertura y debiendo abonar las consultas o tratamientos”, detallaron en la presentación a la accedió Tiempo Judicial. . 

En ese mismo sentido, agregaron: “Este actuar de IOMA, compromete en forma directa el derecho a la salud y a la vida. La situación hasta aquí relatada, encuentra su agravamiento en la ya mencionada crisis sanitaria, producto de la evolución de la pandemia”. 

También promueven el amparo dos afiliadas de la obra social que describieron sus situaciones personales y el perjuicio que les genera la ruptura del convenio. 

Por último, subrayaron que esta situación deja sin cobertura a miles de afiliados y vulnera el derecho a la salud.