
“El Poder Judicial no puede escapar a la formación en género”
Así lo aseguró a Tiempo Judicial, Melisa Garcia de ABOFEM, sobre las impugnaciones que presentaron contra 52 magistrados y magistradas en un concurso.
Así lo aseguró a Tiempo Judicial, Melisa Garcia de ABOFEM, sobre las impugnaciones que presentaron contra 52 magistrados y magistradas en un concurso.
El colectivo Ni Una Menos se moviliza hoy a las sedes judiciales pidiendo Justicia a días del femicidio de Úrsula. Hay marchas en Quilmes, San Justo, Junín, Rosario, Santa Fe y Córdoba.
En diálogo con Tiempo Judicial, el fiscal Terrón explicó que están juntando pruebas para la preventiva y que lo encontraron con el puñal en la mano.
Hay dos proyectos de ley que proponen encarcelar a los agresores cuando violen restricciones perimetrales en casos de violencia de género. ¿Cuáles son?
Así se sinceró la fiscala Mariela Labozzetta, especialista en casos de violencia de género al frente de la UFEM y quien opinó sobre los femicidios en la Argentina y el rol del Poder Judicial.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación cuestionó la falta de perspectiva de género del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad.
El Observatorio de las violencias de género “Ahora que sí nos ven” publicó un informe elaborado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.
La nueva ley establece un régimen legal mixto de plazos y causales. ¿Cuáles son?
La abogada feminista y presidenta de la organización Mujeres x Mujeres destacó la importancia de que el Senado legalice la interrupción voluntaria del embarazo. "Ojalá voten de cara a una realidad y no de espaldas a las mujeres y personas gestantes", sostuvo.
Comentarios recientes