El Consejo de la Magistratura porteño desarrolló una jornada denominada "La Justicia y la Escuela” que comprendió en un simulacro de una audiencia judicial con un grupo de estudiantes secundarios sobre un caso real en materia penal.

El organismo realizó la convocatoria a los alumnos del 4º año del colegio Nacional Buenos Aires, para que participen de esta audiencia simulada con el fin de acceder a un conocimiento de la justicia y de sus derechos. Estos estudiantes, que actualmente cursan la materia de Derecho Constitucional, fueron partícipes de un simulacro que duró casi 50 minutos en donde se planteó un caso real: un hombre que caminaba con una vecina es abordado por la policía, y al revisarlo, le encuentra un arma. Se le dicta prisión preventiva según el art. 189 bis del Código Penal, por lo tanto, se encuentra detenido en la Unidad de Marcos Paz.

Antes de comenzar la audiencia, los alumnos fueron capacitados en lo que implica una audiencia de juicio oral, repasando los conceptos de sentencia, resolución judicial, avenimiento, suspensión de juicio a prueba, condena y absolución.

Allí, desempeñaron los roles de todos los involucrados en este caso testigo: juez, secretario, fiscal, defensor, imputado, policías, testigos, la vecina y el perito de la división balística. Y luego de decidir la absolución del acusado, el grupo de observación no participante les mostró cómo hubieran resuelto la sentencia, además, de expresarles cómo visualizaron esta experiencia.

Los estudiantes no solo estaban satisfechos con haber formado parte de esta audiencia sino que también pudieron dar sus opiniones sobre el funcionamiento de la justicia en la actualidad.

Por su parte, el Consejero y Juez, Dr. Ricardo Baldomar, autor del proyecto y coordinador de la actividad, destacó: “Este programa de experiencia vivencial de la práctica judicial en el ámbito de la Ciudad, significa promover un estado activo que apunta a la interacción, la apertura y la toma de decisiones futuras con los habitantes. El acceso a la justicia garantiza un proceso de conocimiento”.