En la jornada donde estuvo presente como jurista destacado, el juez de la Corte, Dr. Eugenio Zaffaroni, se dio impulso a la autonomía de la Ciudad así coo al traspaso de las competencias penales. "Hay que trabajar para defender los espacios de libertad en nuestra ciudadanía, con un objetivo claro: bajar los niveles de violencia”, destacó el ministro.
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Unidad de
Implementación y Seguimiento de las Políticas de Transferencia de Competencias (UISPTC), organizó la "IV Jornada de Transferencia de Competencias Jurisdiccionales: hacia la vigencia plena y efectiva de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”.
Durante su exposición, Zaffaroni sostuvo que “vivimos en una ciudad que no está acostumbrada al federalismo y concientizarlo es una tarea política". Además consideró que "conservamos una ciudad dividida, por un lado, una medialuna pobre donde se concentran nuestros homicidios y, por otro, un territorio donde los índices se van acercando a los más bajos del mundo. Entonces, hay que trabajar para defender los espacios de libertad en nuestra ciudadanía, con un objetivo claro: bajar los niveles de violencia”.
El presidente del Consejo Juan Manuel Olmos destacó que la transferencia de delitos “será un beneficio directo para toda la ciudadanía porteña, por el tiempo en que se tramitarán las causas en nuestra justicia penal”. Detalló que el jefe de Gobierno se “comprometió a avanzar con el traspaso” y concluyó: “Vamos a seguir trabajando para fortalecer y consolidar la autonomía de la Ciudad”.
La presidenta de la Cámara en lo PCyF porteña, Dra. Marta Paz, señaló que “el crecimiento de competencias tiene que ver con más autonomía”. Luego, el consejero José Sáez, explicó que “intentarán gastar lo menos posible” y anticipó que sólo con el delito de lesiones se calcula que incorporarían entre 8 y 9 mil causas al fuero.
En tanto sobre este tema en cuestión, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Dr. Luis Lozano, afirmó que “es importante que cumplamos debidamente con este desafío, que debe ser asumido con gran responsabilidad”. Finalmente, el presidente de la UISPTC, Julio De Giovanni aseguró que “la aprobación de esta ley será un paso fundamental en la facultad de jurisdicción de la Ciudad”.
El tercer convenio de transferencia de competencias penales fue sancionado en 2011 por iniciativa del entonces senador Daniel Filmus e indica que, una vez que sea ratificado por la Legislatura porteña, los jueces de la Ciudad podrán investigar y juzgar los siguientes delitos: lesiones, abuso de armas, violación de domicilio, penalización de actos discriminatorios, atentado y resistencia contra la autoridad, abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos, falsificación de documentos, profilaxis y estupefacientes, entre otros.
Comentarios recientes