El organismo recibiría el año que viene un total de 2.085 millones de pesos destinados principalmente al "Proyecto Integral Áreas Jurisdiccionales del Poder Judicial" que contempla la adquisición de un nuevo edificio. La idea es que las 28 sedes judiciales estén integradas en el inmueble a adquirir por el Consejo en una inversión de 583 millones de pesos.

La partida para el Ejercicio 2015 que solicita el Consejo de la Magistratura casi que duplica a los 1.107 millones de pesos que se destinaron para este año. El presidente del organismo, Dr. Juan Manuel Olmos, explicó durante la reunión que "la inversión más representativa corresponde al Proyecto Integral Áreas Jurisdiccionales".

En detalle, la adquisición de un edificio será para concentrar las diferentes áreas que componen el Poder Judicial. Olmos explicó que "el objetivo es concentrar en un sólo predio las 28 sedes que dependen de la justicia porteña". Para esto se destinarán 583 millones de pesos que figuran en la planilla mientras que otra parte importante de la partida será destinada a cubrir los gastos corrientes y del personal.

Entre otras obras para el año próximo se destacan los arreglos en la fachada del "Edificio Roca", la sala de Plenario en nueva sede del Consejo, la construcción de un nuevo centro de monitoreo, un centro de digitalización y un espacio para el proyecto de identificación y alojamiento de niños, niñas y adolescentes. En cuanto al desarrollo tecnológico, Olmos resaltó la implementación de nueva tecnología en aplicaciones móviles, modernizar las salas de audiencia y la búsqueda de un sistema que permita la digitalización total de los expedientes, entre otras medidas.

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires integra el Poder Judicial porteño como órgano permanente de selección de magistrados y de administración. Su función consiste en asegurar la independencia del Poder Judicial, garantizar la eficaz prestación del servicio de administración de justicia, promover el óptimo nivel de sus integrantes, y lograr la satisfacción de las demandas sociales sobre la función jurisdiccional del Estado.

Está integrado por nueve miembros: Tres representantes elegidos por la Legislatura, con el voto de las dos terceras partes del total de sus miembros; tres jueces del Poder Judicial de la Ciudad excluidos los del Tribunal Superior, elegidos por el voto directo de sus pares y tres abogados elegidos por sus pares. Los Consejeros tienen un mandato de cuatro años y no pueden ser reelegidos sin un intervalo de por lo menos un período completo. Designan su presidente y tienen las mismas incompatibilidades e inmunidades que los jueces. Son removidos por juicio político conforme lo estipula el artículo 115 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.