El presidente del Banco Ciudad, Javier Ortìz Batalla, afirmó que los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno "crecen a un ritmo de 3% mensual y 40% anual”, aunque subrayó que la Argentina tiene todavía terreno por recorrer, ya que esos préstamos son 0,6% del total de la cartera del sistema financiero, cuando en Chile alcanzan 30%.

 

“La Argentina tiene 0,6% de la cartera total de créditos en préstamos hipotecarios, cuando Chile tiene 30%”, destacó Ortiz Batalla en una conferencia organizada por el Banco Ciudad junto al Centro de Emprendedorismo del IAE, la escuela de negocios de la Universidad Austral, y la Fundación de la entidad financiera.

 

El titular del Banco subrayó que “cuando había menos inflación, la cartera hipotecaria llegó a ser 6% del total” de préstamos del sistema.

 

“Ahora que la inflación está bajando desde el segundo semestre del año pasado, los créditos hipotecarios crecen al 3% mensual y al 40% anual”, aseguró Ortiz Batalla, quien subrayó que el banco "promoverá el acceso a la vivienda" tras destacar que el Ciudad es "líder en el país”.

 

En ese sentido, precisó que, si bien el banco ocupa “el séptimo u octavo puesto en cuando a depósitos del sistema financiero, es segundo en créditos hipotecarios”.

 

Remarcó que esta situación se da “a pesar de estar concentrados durante 138 año en la Ciudad y recién el año pasado comenzar a federalizarnos”.

 

También puntualizó que “en un año tradicional la cartera crediticia puede tener 3% de préstamos hipotecarios” y puso de relieve que en el Ciudad ese rango es de 25%.

 

El encuentro, denominado “La innovación como bien social ¿Cómo promover un ecosistema emprendedor para generar innovación?”, se realizó en el auditorio de la sede central del Ciudad.