El próximo lunes 25 y jueves 28 de septiembre, elDial.com realizará dos desayunos sobre la "Obligación Alimentaria de los Progenitores. Efectos civiles y penales de su incumplimiento".
A partir del aumento del incumplimiento alimentario de los progenitores, en los encuentros elDial.com busca analizar el conflicto de manera integral, desde la óptica civil como desde la penal. El curso abordará cómo proceder, cómo asegurar el cumplimiento, posibles soluciones al conflicto, análisis de casos y de la jurisprudencia más reciente y novedosa sobre el tema.
Los asistentes contarán además con material complementario, modelos de escritos y con el dossier “Responsabilidad parental. Obligación de alimentos en el Código Civil y Comercial”, y podrán acceder a la videoconferencia grabada por un mes.
La primera clase abordará los efectos civiles del incumplimiento alimentario, qué ocurre con los hijos menores y qué con los mayores de edad, cómo proceder en caso de que el hijo tenga entre 18 y 25 años y curse estudios universitarios, el reclamo hacia los abuelos, la solidaridad familiar y la obligación alimentaria subsidiaria, la actualización de la cuota alimentaria, la participación de niños en el proceso, el rol del empleador y jurisprudencia del tema.
Este primer encuentro estará a cargo del abogado especialista en derecho de familia Claudio Belluscio y será el lunes 25 de septiembre de 9.30 a 12.30 hs.
La segunda clase pondrá foco en los efectos penales del incumplimiento alimentario: qué dice el código penal y el nuevo código civil y comercial al respecto, qué es el incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, la insolvencia alimentaria fraudulenta, la prueba y la condena civil, las posibles mediaciones y la probation.
La clase será dada por el abogado especialista en derecho penal y ciencias penales Horacio Romero Villanueva el jueves 28 de septiembre de 9.30 a 12.30 hs.
Para inscribirse: jornadas@albrematica.com.ar o (5411) 43712806.
Comentarios recientes