En el marco de la puesta en valor de la sede central del Poder Judicial de Viedma, desde el Tribunal Superior de Rio Negro informaron los trabajos que se realizaron en la ciudad Capital y también en Villa Regina. "Las tareas se enmarcan en las obras de readecuación y puesta en valor de la sede central del Poder Judicial en Viedma, ubicada en Laprida 292", explicaron desde el TSJ provincial, el arquitecto César García.
Viedma trabaja en la readecuación del sector de ingreso al edificio con el objetivo de mejorar las condiciones espaciales y de accesibilidad para las personas con dificultades motrices. En principio, se realizó la remoción y resguardo de elementos para tener, según los encargados de la obra, un área con mayor despeje para los desplazamientos y mejorar las condiciones de trabajo del personal que desempeña sus funciones en la recepción, conocida como “la medialuna”. Las labores incluyen nuevo mobiliario y la renovación del sector de mesa de entradas.
Las labores se llevan a cabo durante la feria judicial, cuando la cantidad de trabajadores y de ciudadanos que ingresan al edificio disminuye. Se trata de la primera intervención de gran escala que se hace en este inmueble que tiene ya más de 20 años de uso del Poder Judicial.
El equipo propio del Poder Judicial realizó los pliegos técnicos y lleva adelante el proceso licitatorio, tal como se hizo con las obras de la Reforma Procesal Penal y con el Complejo Judicial de Villa Regina, cuyo inicio es inminente.
El inmueble central del Poder Judicial fue inaugurado el 19 de abril de 1996, según consta en el libro del Cincuentenario. Sin embargo, su estructura de hormigón comenzó a levantarse entre 1974 y 1976. Luego, quedó paralizado hasta que en 1992 se retomaron las obras.
Obras en Villa Regina
Con las labores de cerramiento perimetral y preparación del suelo, se inició la construcción del Complejo Judicial de Villa Regina. Maquinarias y operarios ya trabajan en el terreno colocando los postes y realizando tareas de nivelación.
El pliego al que accedió Tiempo Judicial prevé para la construcción un plazo máximo de 720 días corridos desde la colocación de la piedra fundamental. Se trata de un avance más en el objetivo del Superior Tribunal de Justicia de consolidar un patrimonio edilicio propio del Poder Judicial que permita, además, bajar los costos operativos de alquiler y funcionamiento.
La obra se licitó "llave en mano" (edificio, panelería interna y mobiliario), con la previsión de un edificio que pueda albergar a todos los organismos del Poder Judicial que funcionan en esa ciudad.
Los profesionales del Área de Infraestructura y Arquitectura del Poder Judicial local con la colaboración de organismos técnicos de la Municipalidad de Villa Regina, idearon un edificio de casi 2.700 metros cuadrados cubiertos: cerca de 1.700 m2 en planta baja y otros 1.000 en la planta alta, que se emplazará en un terreno triangular de 4.755 metros cuadrados, cedido por el Estado Municipal al Poder Judicial de la provincia.
El Complejo Judicial de Villa Regina estará ubicado entre la avenida General Paz y la calle Belgrano y demandará obras complementarias de accesibilidad y seguridad vial que estarán a cargo de la Municipalidad, de acuerdo con los convenios de colaboración firmados en 2015 y 2016 entre ambas instituciones.
En esa ciudad, funcionan dependencias judiciales que albergan el Fuero Penal, integrado por dos jueces de Garantías y la Oficina Judicial; el Juzgado Civil N° 21, el Juzgado de Familia, el Juzgado de Paz, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, la Delegación del Centro Judicial de Mediación, dos Fiscalías y cuatro Defensorías Oficiales, entre otras.
Créditos: Poder Judicial de Rio Negro
Comentarios recientes