Comenzó a funcionar el nuevo laboratorio de la Policía Científica Federal, ubicado en Parque Patricios, donde las fuerzas de seguridad harán análisis químicos, toxicológicos y biológicos de las evidencias levantadas en escenas de crímenes.
Previamente el laboratorio se ubicaba en avenida Huergo al 600. Como afectaba la traza de la obra del Paseo del Bajo fue relocalizado a la actual dirección en Miravé al 3300, gracias a lo cual la Ciudad puede continuar con los trabajos y el Ministerio de Seguridad de la Nación adquiere nuevas y mejores instalaciones.
El laboratorio, que también cuenta con estudios de balística, identificación de cadáveres y construcción de perfiles genéticos, fue inaugurado ayer por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Construido a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, el edificio tiene dos plantas y una superficie total de 2.874 metros cuadrados. En el primer piso hay oficinas administrativas, mientras que en la planta baja están las áreas de Química Industrial, Microbiología, Química Biológica, Química Analítica, Farmacología, Toxicología, Alcoholes, Cuantificación, Revenidos Químicos, ADN, Luminol, Biología Forense, Patrones de Sangre y Drogueros.
"Este predio está puesto con la mejor tecnología para la investigación en la persecución de los criminales, siempre con el objetivo de darle mayor seguridad a la gente", expresó Rodríguez Larreta. Y agregó: "Que la gente trabaje más cómoda y en mejores condiciones siempre redunda en un mejor trabajo".
Bullrich insistió en la importancia de inaugurar un laboratorio "de primer orden, de alta tecnología, moderno y simple a la vez". "Lo que da esa combinación entre algo útil y muy fácil de usar brindará un servicio importante a la Policía Federal y a las otras fuerzas cuando lo necesiten", dijo.
Comentarios recientes