Ya está disponible la vacuna antigripal en todos los vacunatorios públicos porteños, según informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al presentar la Campaña de Vacunación Antigripal 2018 el pasado 19 de abril. 

 

La Vacuna Antigripal Trivalente Estacional previene la gripe o influenza, un virus respiratorio que se multiplica en los meses de invierno. "Ayúdennos mostrándoles a amigos y familiares la importancia de la vacuna. Siempre el boca a boca de comunicar las cosas tiene mucha fuerza", dijo Rodríguez Larreta en el acto del que también participaron la ministra de Salud, Ana María Bou Pérez, y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Guadalupe Tagliaferri.

 

El virus se transmite de una persona a otra por vía respiratoria, por medio de la tos, estornudos o simplemente cuando se habla, y tiene tres cepas: Influenza A H3N2, A H1N1 e Influenza B. Quienes deben aplicarse la vacuna antigripal son los niños de 6 a 24 meses; las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; las puérperas (hasta diez días después del parto); los trabajadores de la salud; y las personas mayores de 65 años como aquellas que tengan algún factor de riesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmonusuprimidos, oncológicos y patología renal.

 

Las personas con factor de riesgo deberán presentar una orden médica con nombre, apellido y diagnóstico por el cual se indica la vacuna. El resto solamente tendrá que constatar su edad o estado (por ejemplo, las embarazadas en el primer trimestre).

 

La vacuna disminuye en los grupos de riesgo las posibilidades de contraer enfermedades y complicaciones de la salud eventualmente mortales. Quienes se hayan vacunado en años anteriores igualmente tienen que recibir la que corresponde al año en curso.