El acto principal por el 25 aniversario de la AMIA, organizado por la asociación mutual, se realizará como siempre cada 18 de julio a las 9.53 frente a la sede de la calle Pasteur que sufrió el ataque. El sonido inconfundible de la sirena marca el inicio del acto por la memoria y la justicia de las 85 víctimas del peor atentado en la historia argentina que hace 24 años que el Poder Judicial de la Nación no resolvió y dilató las causas en trámite. El gobierno nacional decretó duelo nacional para el 18 de julio.
La consigna será “85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad”. El acto comenzará con el ruido de las sirenas cuando toquen las 9.53, hora del atentado, y tendrá como oradores al presidente en ejercicio de AMIA, Ariel Eichbaum, y Sofía Guterman, madre de Andrea, quien murió con 28 años cuando buscaba información sobre trabajo en la AMIA, el 18 de julio de 1994.
El locutor Fernando Bravo estará a cargo de la conducción del acto y participarán también los músicos Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto. Por su parte, Memoria Activa convoca a un acto en Plaza Lavalle ese mismo día, con la consigna “25 años de probada impunidad”.
En aquel evento participarán como oradores Estela de Carloto, de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; la actriz Alejandra Darín y el periodista Iván Schargrodsky, además de Diana Malamud de Memoria Activa. También estará presente la cantante Sandra Mihanovich.
Medidas del Gobierno
En línea con el acto, desde el gobierno de Mauricio Macri impulsaron una serie de medidas anunciadas esta semana. Desde elevar el monto de las indemnizaciones para las familias víctimas, así como una declaración contra la organización terrorista Hezbollah.
El registro incluirá a la organización pro-iraní Hezbollah, culpable para la justicia argentina de la concreción del ataque. Pero también se establecerá, vía decreto, al 18 de julio como día de duelo nacional en homenaje a las víctimas, y se definirá una indemnización para una decena de ex empleados de AMIA no alcanzados por las indemnizaciones ya abonadas por el Estado.
El texto del decreto de creación del registro, que dependerá del Ministerio de Justicia "complementa" el listado de organizaciones terroristas confeccionado por la ONU en 1999, que no incluye a Hezbollah.
Según medios nacionales, el año pasado, el Gobierno congeló bienes y dinero de la organización Bakarat, presuntamente ligada a Hezbollah, después de una maniobra para lavar 10 millones de dólares en un casino de Puerto Iguazú, en la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina).
"Reiteramos nuestra posición muy clara, desde que asumimos, de rechazo al terrorismo y a cualquier organización, como se quiera disfrazar, que ejerza la violencia en estos términos", afirmó el Presidente la semana pasada en una entrevista para la cadena CNN emitida ayer.
La decisión fue, en los últimos días, respaldada por entidades de la comunidad judía en el país, como AMIA y DAIA. También por el Estado de Israel, que dejó en claro-a través de su embajador saliente, Ilán Sztulman-que discrepaba con la idea de que "cualquiera en el país pueda poner una bandera de Hezbollah en su casa o donar dinero a esa organización que puso las bombas" en el país.
Comentarios recientes