En el reinicio del juicio oral al empresario de la construcción, Lázaro Báez, entre otros 24 procesados, que se reanudó este martes, la Oficina Anticorrupción pidió penas de prisión para ochos procesados, entre ellos, Lázaro Báez y sus hijos. Link de la audiencia completa por Zoom del TOF4

Luego del receso por la pandemia, esta audiencia se realizó este martes a la mañana por la plataforma Zoom a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 presidido por el presidente Néstor Costabel, y los jueces Pablo Bertuzzi, y María Gabriela López Iñiguez. Entre la UIF, la AFIP, los jueces y secretarios del TOF, y representantes letrados de 24 procesados había 63 personas conectadas a la plataforma Zoom.

El juicio empezó en 2018 y se interrumpió por la pandemia. Se realizarán vía remota las audiencias tres veces por semana al santracruceño, Lázaro Báez, sus hijos, Leonardo Fariña, Fabián Rossi, entre otros empresarios y políticos que suman 24 procesamientos por el delito de lavado de dinero. 

Audiencia de hoy por Zoom del TOF 4 en el juicio de Báez.

En su alegato, la Oficina Anticorrupción (OA), a cargo de Félix Crous, pidió penas para Lázaro Báez (8 años y 6 meses de prisión), para el contador de Báez, Daniel Pérez Gadín, (7 años y seis meses), para su abogado Jorge Chueco (7 años y seis meses), mientras que para el mediático ex esposo de Ileana Calabró, Fabián Rossi, involucrado en las maniobras investigadas, pidió 6 años y 6 meses de prisión, igual que para el financista Federico Elaskar.

El organismo que conduce Felix Crous solicitó, además, que sean condenados a prisión los cuatro hijos de Báez: pidió 8 años de cárcel para el también detenido hijo mayor, Martín; cinco años para Leandro y cuatro años para Melina y Luciana.

La OA, representada en el proceso por la abogada Natalia Pereyra, remarcó que los acusados son "personas instruidas que se aprovecharon su sapiencia y experiencia para contribuir al quiebre de la ley entre 2010 y 2013, período en el cual se estima que se llevaron a cabo maniobras de lavado de dinero por más de 50 millones de dólares”.

La abogada de la OA detalló en su alegato las maniobras de lavado de dinero proveniente de un delito previo que la financiera SGI, conocida como "la Rosadita", con oficinas en el barrio porteño de Puerto Madero, fue "el centro de operaciones de una gran maniobra de lavado, fue la fachada". SGI recibía los fondos de Austral Construcciones desde Río Gallegos, "hacía recepción, guarda y custodia del dinero para luego ser remitido al exterior por otras entidades de las que era nexo", explicó.

En este proceso, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la AFIP ya pidieron penas para todos los acusados. El organismo recaudador solicitó una pena de 8 años de prisión para Lázaro Báez y penas altas para los cuatro hijos del empresario patagónico: Martín Báez (7 años y 6 meses), Leandro Baez (5 años), Luciana Baez (5 años) y Melina (4 años y 6 meses). La AFIP también pidió el decomiso de todos los bienes investigados y que se inicie una causa por falso testimonio contra varios testigos.

La UIF pidió una pena de nueve años de prisión para Lázaro Báez, 8 años para Martín Báez, 7 años y 6 meses para el contador Daniel Pérez Gadín y el abogado Jorge Chueco; 6 años y medio para Fabián Rossi, y 4 años y seis meses de prisión para el arrepentido Leonardo Fariña.