El fiscal general de la provincia de Neuquén, José Gerez, presentó un pedido de Jurado de Enjuiciamiento para el fiscal jefe de la Segunda Circunscripción Judicial, Santiago Terán, luego de que maltratara a la conductora del noticiero de C5N, Lucila Trujillo. 

La solicitud se remitió a través de una nota dirigida a la Comisión Especial del Jurado de Enjuiciamiento, la cual está presidida por la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari. Este ámbito, deberá analizar si acepta el pedido.

El pedido de Jurado de Enjuiciamiento está sustentado en dos hechos: una entrevista que el fiscal jefe mantuvo ayer por la tarde con periodistas del canal de televisión C5N, en la cual “ejerció directamente violencia psicológica y violencia institucional contra la periodista Lucila Trujillo”, en un contexto donde el “modo de dirigirse e interactuar con la mencionada periodista fue violento y misógino”.

En el escrito se hace mención a que Terán planteó un ejemplo de situación de violencia letal con la periodista como protagonista. Con un tono agresivo, sostuvo: “Contéstame por sí o por no… vos tenés que decidir: tu vida o la vida de él, elegí, vas al cementerio o la matas”. “Te pido que seas sincera con vos misma… lo matas o te mata”. “Pero elegí, es muy cortita, vos me presionas a mí de una manera absolutamente fuera de lugar”. “Ustedes son muy toritos para gritarle a cualquiera… a mí conmigo no te la vas a hacer de torita”. “Decime, te defendés o no te defendés”. Finalmente, al culminar el reportaje le dijo a la conductora: “¿Sabes que sos vos? Vos sos de esas personas que se victimizan”.

El otro hecho es una entrevista que el fiscal jefe mantuvo en forma previa con periodistas de la radio FM Fuego de la ciudad de Cutral Co, en la cual afirmó que las mujeres víctimas de violencia de género deberían armarse para defenderse. En esa oportunidad, Terán sostuvo: “Acá lo que debería ocurrir es que se autorice legítimamente la portación de armas de fuego a las mujeres que está probadamente que son víctimas de los abusos de los machirulos. Esa ley debería implementarse rapidísimo. Tenemos que armar a las mujeres que son fruto de los golpes de estos tipos porque terminan en el cementerio las mujeres. Se nos está arrastrando a la violencia por mano propia porque el Estado está fracasando”.

Ante lo sucedido, Gerez sostuvo: “La violencia por mano propia, bajo el pretexto de la legítima defensa, resultan incompatibles con la vigencia de un Estado de Derecho, donde debe primar el imperio de la Ley en todas sus dimensiones y respetarse los procedimientos judiciales y las instituciones encargadas de cumplirla”. 

En ese mismo sentido, agregó: “Dichas manifestaciones denotan un absoluto desconocimiento y desprecio de la normativa internacional, nacional y provincial con relación al compromiso del Estado de prevenir, proteger, investigar, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres; así como también de las diversas políticas públicas implementadas a tales fines por los tres poderes del Estado en sus diferentes niveles y, en especial, por este Ministerio Público Fiscal al cual pertenece”.