La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires con la firma de cuatro supremos decidió a través de la acordada 4011 del 8 de abril habilitar una página web para la publicación de las sentencias definitivas que dictarán los órganos jurisdiccionales de forma progresiva. Dicha plataforma será libre para el acceso de cualquier persona.
En la primera etapa, el sitio web de la Suprema Corte, publicará en los próximos 60 días a partir de hoy las sentencias definitivas del tribunal para su cumplimiento efectivo. Y se complementará con el Boletín InfoJUBA.
Al comenzar la segunda etapa, con el doble de días programados, la Subsecretaría de Tecnología Informática elaborará la forma en que deberá, los tribunales de alzada, realizar la utilización del sistema. Y en la tercera etapa, os organismos de primera instancia tendrán 180 días para adecuarse.
Según informó el organismos, subirán los trámites judiciales al sistema cuando estén firmados y en una instancia pública. Se podrá buscar por nombre y por fecha de pronunciamiento. Y las primeras causas que se cargarán serán las sentencias definitivas emitidas por la Suprema Corte, expresó la acordada a la que accedió este medio.
"De esta forma se pondrán a disposición pública los fallos, con el fin de promover la transparencia en la administración de Justicia y de exponer las decisiones que sus tribunales adoptaren al escrutinio de la sociedad", expresó la acordada firmada por los jueces Luis Genoud, Sergio Torres, Daniel Soria e Hilda Kogan.
Al respecto, la justicia señaló que los datos de interés sensible y personales serán administrados con el resguardo correspondiente para que no sean difundidos.
“Afianza el amplio acceso a la información judicial, con el fin de promover la transparencia en la Administración de Justicia y de exponer las decisiones que sus tribunales adoptan al escrutinio de la comunidad", afirmó la resolución emitida desde el Poder Judicial.
Acuerdo-4011-1
Comentarios recientes