La Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires creó el “Consejo Participativo de Gestión Judicial”, que funcionará, según indica el acuerdo, como órgano colegiado de carácter consultivo en el ámbito de la Corte y será conformado por un representante de la Corte y varios referentes de distintos órganos del ámbito judicial.

Según explicaron, el objetivo de dicho consejo será “opinar y asesorar a la Suprema corte en relación con los proyectos de normas generales de trascendencia funcional o institucional o con iniciativas legislativas de esa índole”. “El consejo formulará recomendaciones sobre temas consultados teniendo los fines de eficacia, transparencia y accesibilidad de los procesos judiciales”, aclara.

En tanto, se especificó que además del integrante de la Corte, estará constituido por un representante del Ministerio Público, un representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia, alguien del Colegio de Abogados y de la Asociación Judicial Bonaerense. El secretario del consejo será el titular de la Secretaria de Participación de la Corte.

Otro de los datos destacables, es que con ciertas temáticas puntuales se podrá contar con el asesoramiento de personalidades destacadas de distintos ámbitos, tanto como el académico y pertenecientes a distintas organizaciones no gubernamentales vinculadas al tema. También, podrán ser invitadas a exponer funcionarios del poder ejecutivo o la legislatura.

Según la Corte, la modificación y la apertura a este nuevo concejo fue propuesto tras la aceleración en el último año y medio de nuevas formas en las que el Poder Judicial debió hacer pie, como el uso de la tecnología y la simplificación de los tramites para que sean realizados de forma digital. Esto, remarcaron, si bien había comenzado mucho tiempo antes, se vio obligado a modificarse por la pandemia de coronavirus.

De esta forma, se buscará que las futuras mejoras sean realizadas bajo el consejo de los actores que más se verían afectadas, como los miembros que lo componen. La primera reunión está programada para realizarse dentro de diez días.