El próximo 31 de agosto se realizará la última instancia del concurso para el cargo vacante en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Chaco. Se trata de una audiencia pública dónde candidatos y candidatas responderán preguntas acerca de su posible rol y opiniones sobre temas de trascendencia institucional.

Serán once personas entre quienes se dirimirá el cargo que quedara vacante en febrero de 2020 después del fallecimiento de la jueza María Luisa Lucas. El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco emitió el dictamen hace unas semanas donde confirmó los nombres de los y las candidatas que superaron la instancia de oposición del concurso público al haber obtenido un puntaje superior a cincuenta puntos.

El viernes finalmente se dispuso la fecha de la audiencia pública que se realizará en el “Salón Convenciones “del Gala Hotel & Convenciones, sito en Ruta 11 Kilómetro 1003- Resistencia. Allí serán invitados a opinar sobre las y los candidatos: entidades profesionales, de la Magistratura, organizaciones sociales, de derechos humanos y la ciudadanía en general.

Además de emitir su opinión sobre las candidaturas podrán realizar preguntas referidas a la vocación de quien ocupará el cargo, así como su posición respecto a temas de importancia institucional o social, entre otras cuestiones que se consideren relevantes. Esta instancia del concurso será transmitida en vivo por el canal de Youtube del Consejo de la Magistratura provincial.

Los y las postulantes al cargo que estarán en la audiencia pública son: Víctor Del Río;  Ernesto Azcona; Julián Flores; Gladis Regosky; Néstor Varela; Jorge Dahlgren; Natalia Prato; Gonzalo García Veritá; Jorge Sinkovich; Nelson Mussín y Fernando Zabalza. Quienes deseen participar, sean personas físicas o jurídicas, pueden inscribirse hasta el próximo 25 de agosto.

Hay que recordar que a diferencia de la selección a nivel nacional de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde es el Ejecutivo Nacional el que postula a los candidatos y luego se presta el acuerdo en el Senado de la Nación, en la provincia de Chaco la Ley Nro. 2082-B rige la selección de los postulantes al STJ a través de un concurso de oposición y antecedentes en el que los candidatos se inscriben.

Las autoridades que estarán a cargo de la audiencia son los integrantes de la comisión examinadora del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento (CMyJE) provincial que está integrada por Gloria Zalazar (presidenta), Emilia María Valle (vicepresidenta), Ismael Barnes, María de las Mercedes Pereyra, Carim Peche, Juan Manuel Pedrini y Marcela González (consejeros titulares).

Después de las audiencias será el turno de la votación del Consejo provincial en la que resultará propuesto o propuesta quien obtuviere, al menos, la mitad más uno de los votos. Esa nominación será elevada inmediatamente al Poder Ejecutivo provincial para que proceda a su designación y posterior jura en el cargo ante el Superior Tribunal.