La causa conocida como “Emergencia Climática”, que juzga los eventos ocurridos en la provincia de Chubut, tendrá el 23 de septiembre la lectura del veredicto. El tribunal que decidirá sobre la causa de corrupción, a cargo de los jueces Miguel Caviglia presidente, Jorge Novarino y Fabio Monti, tomará el plazo habilitado para exponer la decisión.

Los once acusados presentaron esta semana sus defensas y los fiscales los alegatos. Al respecto, el Tribunal anunció las fechas que corresponden a la continuación del juicio: la audiencia de cesura de pena será el martes 28 de septiembre y la resolución final el 5 de octubre.

Según aseguraron los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams “durante la tragedia por la emergencia climática en el año 2017, un grupo de ex funcionarios y proveedores hacían negociados”, y explicaron: “El Estado compró, antes que comenzara a llover, 180 colchones en el marco de la Emergencia Climática. O tenían la máquina del tiempo o las facturas están fraguadas”.

Los involucrados están acusados por sobreprecios, facturas “truchas” -de elementos que no se entregaron durante la Emergencia Climática de 2017- y  perjuicio al Estado Provincial por el monto de 20 millones de pesos.

El veredicto se dará a conocer el 5 de octubre. (Prensa PJ Chubut)

Ellos son Diego Correa, Diego Luthers, Leticia Huichaqueo, Marcelo Suárez y los empresarios Estanislao Finiguerra, Cristian Orsi, Vanina Barale, Marta Fracasso, Bruno Taurelli Chiribao, Cecilia Sabada y César Hughes.

 “Lo dijo Marcelo Suarez en su primera declaración, la voz de Correa era la voz del gobernador”, señalaron los fiscales en relación al secretario privado de Mario das Neves. “Esta causa junto con la denominada “Embrujo” constituye hasta ahora, junto con la recordada “Megacausa” del Banco Chubut, algunos de los casos más emblemáticos en la historia de Chubut en cuanto a manejos espurios de dineros públicos”, advirtió el fiscal Williams.

Lo que marca la diferencia es que en esta causa, ese manejo se dio en el marco de una catástrofe, cuando hubo familias que perdieron todo”, sostuvo.

Cabe destacar que algunos de los acusados ya tienen condenas por corrupción. Diego Correa, Diego Luthers, fueron condenados en la causa “Embrujo” y “Revelación”, ambos jugados por asociación ilícita. Leticia Huichaqueo y Marcelo Suarez tuvieron un veredicto condenatorio en primera instancia por actos delictivos durante el reparto de bienes en la emergencia climática.