Fueron renovadas las autoridades del Colegio provincial de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, que cumplirán con un periodo de dos años, finalizando en noviembre del 2023. El nuevo presidente es Claudio Santagati, responsable de la Unión de Magistrados de Lomas de Zamora.
“Vengo de una departamental del conurbano, es la primera vez que nuestra departamental tiene un presidente así que existe un doble compromiso, y soy el primer presidente del Ministerio Público, eso es una característica del mandato así que estoy muy contento”, enfatizó Santagati en diálogo exclusivo con Tiempo Judicial.
En tanto, remarcó que seguirá con “las líneas de trabajo que el Colegio mantiene hace años”, y afirmó que lo hará con “Matías Rappazzo, vicepresidente primero de Morón, y Mabel Cardoni, vicepresidenta segunda de La Plata, con quien haremos equipo con los otros presidentes en esta tarea”.
Al respecto, destacó que está conforme con las autoridades porque “es un Colegio donde se demostró unidad y que lo más importante es trabajar por una justicia mejor”, y señaló que “eso es producto del consenso de la buena predisposición de cada una de las departamentales y del compromiso que tenemos nosotros”.

“Es una coyuntura donde uno encabeza, pero la conducción somos todos, entonces los desafíos que vamos a tener son varios en una situación compleja social, que todo el mundo conoce, pero específicamente nuestro principal reclamo para lograr una justicia plenamente efectiva y con capacidad plena es caminar hacia lo que se llama la autarquía”, advirtió.
Asimismo, explicó que “esta idea de Independencia económica, que no solo réplica en la posibilidad de darnos mejores recursos, mejor infraestructura, mejor salario o mejores medios tecnológicos, tiene que ver con un Poder del Estado y mejorar la forma en la cual se resuelven los conflictos”.
Santagati, opinó que dicho cambio “indudablemente resulta en beneficio del ciudadano”, y destacó la preocupación sobre las “600 vacantes en toda la provincia de Buenos Aires de magistrados, jueces, fiscales, defensores y asesores, lo cual significa también una recarga en el servicio de justicia para los que están”.
“En muchos lugares hay una ausencia de quiénes deben decidir, acusar, asesorar o defender”, reflexionó el presidente del Colegio y concluyó: “Nuestro representante en el Consejo de la Magistratura está todo el tiempo trabajando para encontrar soluciones a este problema, que escapa al Poder Judicial, porque tiene que ver específicamente con los otros poderes y la interacción”.

NUEVA CONFORMACIÓN
Vicepresidente primero: Matías Rappazzo (Morón)
Vicepresidente segunda: Mabel Cardoni (La Plata)
Tesorero: Pablo Noel (Necochea)
Protesorero: Daniel Gómez (Pergamino)
Secretaria de Actas: Florencia Marchesi (Trenque Lauquen)
Prosecretaria: María Eugenia Sormani (San Nicolás)
Comité Ejecutivo. Titulares: Mario Caputo (Quilmes); Miriam Carpintino (Bahía Blanca) y Santiago Cremonte (Dolores); Suplentes: Héctor Pérez Catella (La Matanza); Simón Isacch (Mar del Plata) y Mariano Giglio (San Isidro)
Órgano de Fiscalización: Titular Rodrigo Cataldo (Mar del Plata); Suplente Edgardo Bartolomé (Moreno – Gral. Rodríguez).
Representante en FAM: Titular Christian Fabio (Zárate- Campana); Suplente Claudio Fede (San Martín)
Vocales: Pablo Quaranta (Azul); Mirta Francese (Moreno- Gral. Rodríguez);Carlos Acuña (Mercedes) Claudio Fede (San Martín)i
Tribunal de Disciplina: Claudia Fortunatti (bahía Blanca); Juan Bazzani (Junín); Marcelo Germinario (La Matanza); Lucrecia Comparato (Azul); Pablo Pérez Marcote (Quilmes).
Comisión Provincial de Funcionarias y Funcionarios: presidente Norberto Gioia (Lomas de Zamora); vicepresidente primero Pablo Baldassini (Mercedes); vicepresidente segunda Érika Rodríguez Meroni (Quilmes).
Comentarios recientes