La titular del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia Nº 4 del Chaco sobreseyó a un adolescente y declaró extinguida la acción penal y le explicó la sentencia en lenguaje claro. El joven, que hoy tiene 25 años, a los 17 mató a un hombre mientras defendía a su padre de un ataque.
En la sentencia, firmada por la jueza Vilma Liliana Almirón, se aplicó lo que se conoce como el instituto de la remisión, algo que está contemplado en la Ley provincial 2.951 de la provincia, y que tiene que ver con el "Proceso penal aplicable a adolescentes".
En la tarde de enero de 2014, cuando el joven tenía 17 años, se encontraba en su casa de Resistencia, provincia de Chaco, junto con su padre y su madrastra. En ese momento llegó el hermano del padre, con quien tenía una mala relación, y comenzó a insultarlo y a amenazarlo “amagando con sacar un arma de fuego”, según cuenta el expediente.
“Yo le voy a defender a mi papá”, dijo el joven y agarró una escopeta de caza y le disparó al agresor que moriría unas horas después en el hospital Perrando de la ciudad chaqueña. Tras todo el camino judicial, finalmente la jueza declaró extinguida la acción penal y dicto el sobreseimiento del joven.

Para hacerlo, en su sentencia la jueza le dedicó un párrafo en lenguaje sencillo ponderando su actitud durante el proceso: “Hoy llegamos hasta aquí, estoy convencida que sabrás llevar una vida con valores y principios que te llevarán a planificar para bien y ser al fin, ésa persona que soñaste ser, libre y por el buen camino, con conciencia del otro como un ser digno de respeto y consideración, siendo artífice de tu destino, que siguiendo así como lo venís construyendo, será feliz”, le dijo.
La magistrada detalló que en la causa se dio “un verdadero Proceso de Reconexión” donde el joven trabajo sus aspectos personales a partir de un “proceso de construcción personal como proyecto de vida con que contaba el mismo” donde “pese a todo el contexto de pandemia mundial (…) ha podido llevarse a cabo una trayectoria de avances e inserción social”
“Debo felictarte por el gran compromiso que has tenido con la justicia desde que se originara la causa, junto a tu familia y afectos, supiste recorrer un camino de crecimiento y reflexión, llegando incluso alcanzar el perdón de la familia ofendida por tus actos”, le dijo la jueza al joven.
Y concluyó diciéndole que pudo demostrar “tanto a ellos como a la sociedad que lo sucedido fue una situación no deseada nunca, y que si bien comprendiste que las cosas en la familia han cambiado para siempre, todos los involucrados han podido pacificar las tensiones en miras de continuar para adelante”.
Comentarios recientes