La Corte Suprema de Justicia de la Nación cubrió 50 vacantes de peritos para el Cuerpo Médico Forense. Para ello se realizó un concurso de peritos y profesionales que fue aprobado el pasado 15 de noviembre mediante una acordada firmada por los jueces del máximo tribunal del país.
En concreto, se aprobaron la cobertura de vacantes en el órgano de máxima jerarquía pericial en materia médica, psicológica, odontológica y químico legal dentro de la justicia nacional y federal, y en la Morgue Judicial.
Se trata de 25 médicos generalistas y 20 médicos psiquiatras que se incorporarán al Cuerpo Médico Forense, mientras que una antropóloga forense -proveniente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)- y cuatro médicos tanatólogos se sumarán a la Morgue Judicial.
Según detallaron desde la Corte, “desde la conformación de las comisiones asesoras (jurados) en febrero de este año, se trabajó en lo que fue el llamado a concurso más grande de la historia del Cuerpo Médico Forense”. Las flamantes incorporaciones ya fueron designadas.
Así, de los 59 cargos concursados, solo tres quedaron vacantes: uno de hematólogo, uno de infectólogo y uno de cardiólogo, mientras que dos vacantes de psicología, tres de peritos químicos o bioquímicos, y una de odontólogo forense se encuentran en distintas etapas del trámite de cobertura.
Cinco comisiones (jurados) integradas por el decano del Cuerpo Médico, Dr. Leonardo Ghioldi; el director del Centro de Asistencia Judicial Federal, Dr. Pablo Lamounan, y un representante de la Universidad de Buenos Aires según cada especialidad, fueron las encargadas de darle curso a las 366 postulaciones recibidas.
En cuanto a la metodología de los concursos, se elaboraron exámenes Asesora con un total de 100 preguntas de opciones múltiples con una sola respuesta correcta, rendidos en forma anónima.
La identidad de los postulantes solo fue develada luego de que se corrigieron los exámenes identificados con clave. Después, se evaluaron los antecedentes curriculares de los postulantes que aprobaron el examen escrito, los jurados entrevistaron a cada uno de ellos de manera individual y les asignó puntaje de manera unánime.
Tras ello se realizó el orden de mérito y los nombramientos, aunque este orden resultante tiene una vigencia de tres años y “se utilizará para cubrir las eventuales vacantes que se produzcan en ese plazo”, informaron.
Comentarios recientes