Tres hombres de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, fueron procesados por contrabandear 2.740 kilogramos de miel de abeja al país vecino de la República Oriental del Uruguay. En el mercado argentino el cargamento, descubierto por Prefectura Naval cuando se planeaba hacer la carga y descarga, está valuado por $822 mil pesos aproximadamente.
El hecho ocurrió en marzo del año 2022. El titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, anunció que los tres hombres que fueron sorprendidos fueron procesados, ya que eludieron la correspondiente revisión de la aduana. Además, embargó a los acusados por 10 mil pesos. La fiscalía federal que interviene es de la misma cuidad, dirigida por María Josefina Minatta.
Todo sucedió en la zona del Camping Municipal de Puerto Campichuelo, a la altura del kilómetro 160 del canal secundario del Río Uruguay, en la ciudad de Concepción del Uruguay, donde la Prefectura Naval Argentina, mientras realizaba un patrullaje, dio con el contrabando de la miel pura.
Los efectivos vieron un camión Ford 350 blanco con caja térmica, que estaba estacionado con un pasajero. Cuando llegó una embarcación con motor, del tipo “canoa motor”, manejada por dos sujetos y que tenía bultos, pararon cerca del vehículo comenzaron a bajar la carga. El chofer no tenía la documentación de lo que transportaba ni que autorice el traslado, por eso fueron detenidos.
En ese momento, el personal de Prefectura dio la voz de alto y detuvieron a los sujetos. Se encontraron 20 bidones blancos vacíos con tapa que contenían restos de miel de abeja, y en el camión estaban 36 bidones con 2740,2 kilogramos de miel pura. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduanas (DGA), tras ser consultados indicaron que el valor en plaza del producto confiscado era de 822.070 pesos.
Según la declaración de los detenidos, se trataba de un poco de "acopio personal", pero esta versión fue desestimada por la fiscalía, ya que consideró poco razonable “llevar tres toneladas de miel a una isla prácticamente deshabitada, donde no sería posible comercializarla siquiera al por menor, solo para su acopio, significaría una pérdida económica enorme para los productores”. Asimismo, se constató que el precio de la miel en el país vecino cobraba un gran aumento, ya que el kilo en nuestro país tiene un costo, en ese momento, entre los $250 y $300 pesos, pero en Uruguay pasaba a ser de $5.137,25 pesos argentinos.
Comentarios recientes