La situación en la provincia de Santa Fe está en su peor momento. Tras conocerse que el senador santafesino por Nuevo Espacio Santafesino (NES), Armando Traferri, desafió a pelear al jefe de la Agencia de Criminalidad Organizada de Rosario, Luis Schiappa Pietra, varios organismos judiciales manifestaron su repudio por el hecho, como la Asociación Argentina de Fiscales, la Asociación de Fiscales Federales y el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe.
Cabe destacar, que Traferri está investigado por integrar una presunta asociación ilícita vinculada al juego clandestino en la provincia, y quien lleva dicha acción es el propio Schiappa Pietra, quien fue increpado el miércoles al finalizar la apertura del año judicial en los Tribunales provinciales de Rosario. Una vez que terminó el acto, Schiappa Pietra abandonaba el edificio, junto al fiscal Matías Edery, y por detrás se acercó el senador por el departamento San Lorenzo Armando Traferri, que le dijo: “¿Qué te pasa, tenés algún problema? Vení que lo solucionamos”.
Tras conocerse lo ocurrido, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Publico Fiscal de la Nación repudió lo sucedido y emitieron un comunicado que afirmó: “no solo constituye un intento de agresión en el contexto en el que se desarrolló y por parte de quien proviene, sino que además conforma un ataque inadmisible a la autonomía e independencia del Ministerio Publico y a la seguridad jurídica que debe regir en un Estado de Derecho, máxime que esta pretensión de amedrentamiento a los fiscales y a los jueces, se convirtió en una habitualidad en la zona”.
“La independencia judicial constituye un derecho humano”, resaltaron desde el organismo y enviaron su “solidaridad al Dr. Schiappa Pietra e instamos a las autoridades competentes a que garanticen su seguridad, ‘para que puedan ejercer sus funciones profesionales sin intimidación, trabas, hostigamiento, injerencias indebidas’".
En tanto, el Ministerio Público de la acusación indicó que “esta violenta conducta constituye un intento más del legislador de “amedrentar y condicionar la tarea investigativa de los y las Fiscales”.
“Es de una gravedad institucional inusitada y, sin duda atenta contra la independencia y la objetividad del ministerio. Conductas como las que despegó ayer el senador santafesino no hacen más que aumentar esos peligros al tiempo que den cuenta de su desprecio por las instituciones republicanas”, señalaron.
Por su parte, la Asociación Argentina de Fiscales (AAF) enfatizo: “En la profunda crisis que atraviesa la provincia de Santa Fe frente al crimen organizado no existen que ese estado de cosas sólo es posible cuando la corrupción es estructural”.
Del Procurador Gral de la Nación en el caso "Trafferi". Seguiremos les santafesines tapándonos la cara como los nenes, creyendo q nadie nos ve? pic.twitter.com/HGi96PXfPG
— Luis Schiappa Pietra (@LSchiappaPietra) March 14, 2023
“Es allí cuando se produce la impotencia funcional de cualquier organización destinada a combatir el delito una suerte de mecanismo perverso refractario del derecho de igualdad de todos los habitantes y que impide una de las misiones más importantes del fiscal y de la ley, que es proteger al ciudadano frente a un Estado injusto y poderoso”, remarcaron desde la AAF.
En esa línea, finalizaron que “los fiscales no resolvemos los conflictos en la calle sino en los ámbitos de discusión razonamiento y donde cada uno puede hacer valer sus pretensiones y defensas pero evidentemente algunos deben sentir que ese lugar no es para seres privilegiados”.
comunicado Dr Schiappa
Comentarios recientes