El Consejo de la Magistratura se reunió hoy en plenario en el cual se votó la vicepresidencia del organismo y la integración de las cinco comisiones que conforman el organismo tras meses de negociaciones entre los diferentes bloques.

Con el voto de la mayoría absoluta de los presentes, con la propuesta del diputado de Cambiemos, Álvaro González, se votó a favor que  la vicepresidenta será la jueza Agustina Díaz Cordero quien ingresó al organismo de la mano la Lista Bordó de la Asociación de Magistrados. Como rige la ley 24.937, el presidente de la Corte es el presidente del Consejo, Horacio Rosatti, tras el fallo del 16 de diciembre de 2021 que declaró inconstitucional la ley 26.080 que regía hasta ese momento.

A propuesta del consejero por los abogados y abogadas, Miguel Piedecasas, se propuso también la integración de las comisiones y en votación unánime se votó la integración de las cinco comisiones que hoy integran el nuevo Consejo de la Magistratura con 20 miembros a falta del miembro 20  en disputa judicial entre Luis Juez y Martín Doñate.

En un plenario donde cada uno de los consejeros y consejeras expusieron sus posiciones tras cuarto intermedio de 15 minutos, se retomó el plenario en el cual se realizó la votación de la jueza Díaz Cordero y las alocuciones de los respectivos estamentos.

Debate en el plenario

Con críticas del consejero del oficialismo, el diputado del FDT Rodolfo Tailhade quien aseguró estar en contra de la decisión aprobada por el pleno: “No corresponde que los dos cargos más importantes del Consejo, la presidencia y la vicepresidencia, correspondan a un estamento: el Poder Judicial” y propuso al abogado Héctor Recalde como vicepresidente del organismo por su “trayectoria intachable en defensa de la democracia y los derechos humanos”.

Por su parte, el juez Lugones explicó que el Consejo debe ponerse en funcionamiento rápido porque ya “tenemos un problema muy serio porque existen 24 vacante en Civil, 8 en Trabajo, 21 en Penal sumado a las entrevistas personales en trámite y todo lo de las provincias. Es un número imposible de seguir sino nos comprometemos con la problemática judicial para que el Poder Judicial mejore”.

Jimena de la Torre expresó que “celebro los consensos necesarios para lograr la integración de las comisiones y que es un gran avance para lograr transformaciones a lo largo de nuestra gestión para cubrir las 166 vacancias en trámite en el Consejo así como las 75 que aguardan decisiones en el Senado y en el Poder Ejecutivo”.

Mariano Recalde señaló que “estamos ante un Consejo provisional que funcionan en virtud con una decisión pretoriana que dejó sin efecto una ley que funcionó 16 años y está a la espera de una ley que regule nuevamente el Consejo para que f”. Este Consejo es una afrenta a la división de poderes con una demora de 9 meses para reunirnos y seguramente nació un bebé en el medio de una reunión y otra. El fallo lo emitieron cuatro jueces sometidos hoy a juicio político por graves acusaciones y un fallo que puso como presidente de este cuerpo al actual presidente de este organismo”.

“Vamos a un Consejo manejado por los jueces”, resaltó Tailhade y “hacia el archivo de las denuncias hacia ellos lo que es inconstitucional”.  A lo que Piedecasas dijo que “la deuda de una nueva ley para el CM es de la política y no de los abogados con épocas buenas y malas de gestión en este organismo. “Este fallo de la Corte es para garantizar la impunidad de los jueces corruptos”, espetó Recalde. González contestó que “no fuimos elegidos para tapar ni para garantizar ninguna impunidad”.

 

Comisiones consejero por consejero

Comisión de Reglamentación: De la Torre, Vázquez, Barroetaveña, Lugones, Galderisi, Tamarit, Pilatti y Ustarroz.

Comisión de Selección: Tamarit, Galderisi, Provitola, Lugones, Barroetaveña, Siley, Reyes, Ustarroz, H. Recalde, De la Torre, Vázquez y Piedecasas.

Comisión de Administración Financiera: De la Torre, Díaz Cordero, Lugones, Provitola, Barroetaveña, González, Tailhade, Ustarroz, Pilatti, Vischi, M. Recalde y Tamarit.

Comisión de Disciplina: Pilatti, Recalde, Vischi, Díaz Cordero, Barroetaveña, Lugones, Provitola, H. Recalde, Galderisi.

Comisión de Acusación: Reyes, González, Siley, Tailhade, Vischi, H. Recalde y Piedecasas